Tucumán promueve el desarrollo y la innovación tecnológica (y busca actualizar un plan de políticas públicas para el sector)

Se llevó a cabo la Mesa de Diálogo Científico Tecnológico en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA). El evento reunió a representantes de la comunidad educativa y científica local. 

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) -que integró la Mesa de Diálogo Científico Tecnológico- participó de las Jornadas de Intercambio del Sistema Científico Técnico de la provincia. La actividad se llevó a cabo en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y, en representación del IDEP, intervino el director ejecutivo del organismo, Maximiliano Martínez Márquez.

El encuentro fue coordinado por el secretario de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de Tucumán, Julio Saguir, que reunió a representantes de la comunidad educativa y científica local con el fin de promover el desarrollo y la innovación tecnológica en Tucumán y de actualizar el plan de políticas públicas para el sector.

Las instituciones que conformaron la Mesa de Diálogo Científico Tecnológico son, principalmente, los institutos del CONICET NOA-Sur, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán (UTN-FRT), la Universidad San Pablo-T, la UNSTA, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

En la apertura de las jornadas, Saguir explicó que “el objetivo es vincular la ciencia con las políticas públicas y avanzar hacia una actualización del Plan de Ciencia y Técnica para 2030 en Tucumán”.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?