El proyecto elaborado por el IDEP se concreta: formalizan la Licencia de Uso de Marca Tucumán

El proyecto fue elaborado por el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) y presentado por el Poder Ejecutivo. Respaldo legal a la marca provincia.

Con el fin de agregar valor y competitividad a la producción local, el turismo y el patrimonio cultural de la provincia, y movilizar el orgullo e identificación de los tucumanos, se estableció a Marca Tucumán como la Marca Oficial que homogeneiza la imagen provincial para posicionarla en el mundo. Así lo indica el artículo 1° de la ley que sancionó la Honorable Legislatura de Tucumán.

“Esta ley oficializa decisiones y fortalece las acciones que viene ejecutando el IDEP como administrador de la Marca”, expresó el presidente del IDEP y ministro de Desarrollo Productivo, Ing. Juan Luis Fernández.

El texto ratifica la obligatoriedad del uso de Marca Tucumán en los organismos del Estado y la prohibición de su utilización en campañas políticas. También especifica que su utilización deberá ajustarse a los requisitos y condiciones estipulados en el Manual de Aplicación elaborado por el IDEP. “Esta marca es de todos los tucumanos. Y debe ser aprovechada especialmente por los sectores turístico, cultural y productivo”, añadió Fernández.

Se deja constancia de la creación del Consejo Asesor de Marca Tucumán, “integrado por representantes ad-honorem de los sectores productivo, cultural y turístico de la Provincia, con el objetivo de generar un ámbito de discusión multidisciplinario público-privado para coadyuvar a la tarea del IDEP de administrar la Marca Tucumán”, según se desprende de la ley.

El director ejecutivo del IDEP, Ing. Dirk Trotteyn, aclaró que la ley formaliza el mecanismo de Licencia de Uso de la marca provincia. “Es un respaldo legal a la tarea que llevamos adelante en los últimos años desde el IDEP como autoridad de aplicación de Marca Tucumán”, comentó Trotteyn.

Es importante destacar que la utilización de la marca provincia debe ser aprobada por el IDEP. Para consultar los requisitos de aplicación, los interesados pueden enviar un e-mail aquí o ingresar a la web.

Hoy, Marca Tucumán es la única marca territorio del país y de Latinoamérica que cuenta con un proceso de análisis, otorgamiento y seguimiento de la Licencia de Uso certificado por normas ISO 9001:2008.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.