Yerba Buena continúa fortaleciendo su estrategia de desarrollo urbano con la puesta en marcha del Parque La Hoya, una obra que transforma un antiguo basural en un espacio verde destinado al encuentro y la recreación de los vecinos. Según las autoridades municipales, la etapa inicial —que incluye los trabajos de movimiento de suelo— ya alcanza un 70% de avance, lo que permite dar inicio a las tareas hidráulicas del proyecto.
El diseño contempla lagunas interconectadas, canales y conductos subterráneos que funcionarán como un sistema de “esponja natural”, absorbiendo el agua de lluvia y liberándola de manera controlada para evitar la saturación del sistema pluvial urbano. El plan prevé concluir las obras de suelo e hidráulicas antes de fin de 2025 y avanzar con las instalaciones complementarias —canchas, iluminación y veredas— hacia mediados de 2026.
El proyecto se ejecuta a través de una alianza público-privada entre la Municipalidad de Yerba Buena, empresas como ATRIO, CB Developers y la Fundación Meta Tucumán, con un presupuesto inicial superior a 80 millones de pesos para las obras básicas.
Para las autoridades, La Hoya representa mucho más que un parque: es una pieza estratégica dentro del plan de conectividad verde y mejora de calidad de vida. En palabras del secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Pablo Quiroga, se trata de “un punto de encuentro para todos y una transición natural entre la ciudad y las yungas”.
Con horizonte 2026, La Hoya se proyecta como el nuevo pulmón verde de Yerba Buena, un espacio que combina naturaleza, urbanismo y sustentabilidad en una misma visión de futuro.
Tu opinión enriquece este artículo: