Los tucumanos nuevamente eligieron Chile este fin de semana largo (preocupan a las PyME)

Según un informe de Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la disminución en ventas fue del 5,9% en el NOA.

Según el relevamiento mensual realizado por CAME, entre más de 1.400 comercios del país, las retracciones interanuales más fuertes en el primer bimestre del año, si se toman las ventas por grandes regiones geográficas, se sintieron en Cuyo (-6,9%), NEA (-6,4%) y NOA (-5,9%). También en la Patagonia los descensos promediaron el 4,7%. En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, las ventas cayeron 3,3%; en la Región Centro, un 2,9%; y en la Provincia de Buenos Aires, 1,7%.

La fuga de turistas argentinos es una tendencia que se registra desde el año pasado, y cada vez va más en alza impactando directamente en la venta de los comercios. "Este verano los argentinos realizaron cifras récord de compras en el extranjero (U$S 790 millones hasta el 3 de marzo con tarjetas de crédito. Un 55% más con respecto a igual período de 2016) y Chile fue el destino más elegido en esta temporada, según el sitio despegar.com. Lugares como La Serena, tuvo su mejor temporada en 10 años y se espera un aluvión de turistas argentinos en Semana Santa", indicó el CAME.

Es por ello que se presentó, el viernes pasado, en la Cámara Alta un proyecto de Comunicación, donde el sector pidió medidas que luego serán presentadas en un proyecto de ley. Pidieron que se reglamente el artículo 10 de la ley PyME con medidas tendientes a compensar a las PyME en las zonas de frontera (zona más afectada), consignó la CAME en un comunicado.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.