Tucumán podrá recibir turismo extranjero gracias a Visa

Debido al gran avance tecnológico en pagos electrónicos, el país ingresó en la lista en donde la tarjeta promociona el turismo por Latinoamérica y el Caribe (basada en Miami).

La campaña internacional de Visa bajo el lema “viajar con Visa es más que viajar”, promueve el ingreso del turismo extranjero al país destacando el beneficiado implementado por el gobierno, que establece el reintegro total del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por gastos en alojamiento realizados con pagos electrónicos, a todo aquel que visite cada rincón del nuestro territorio.

Según un estudio realizado por Visa Performance Solutions (VPS), la división de consultoría de Visa Inc., los países de américa que más visitan Argentina provienen de Estados Unidos, Brasil y Chile. En ese orden registraron el 28, 14 y  4 por ciento, respectivamente, de consumo en nuestras tierras. Uruguay, México, Perú y Colombia fueron otros de los países que aportaron un número importante de turistas internacionales.

Con el mensaje “Argentina te devuelve el 21% en alojamiento para que pruebes más, conozcas más y viajes más. Aprovéchalo pagando con VISA”, la campaña está siendo desplegada en siete países de Norte y Sudamérica: Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, México y Estados Unidos.

La misma destaca atracciones turísticas de nuestra provincia, con Tafi del Valle a la cabeza, además de otras ciudades importantes en cuanto al turismo nacional como Bariloche, Calafate, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, el Glaciar Perito Moreno y Mendoza, entre otros.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.