Fabric Sushi desembarcó en Tucumán con una propuesta innovadora (y su apertura genera empleo para tucumanos)

En el marco de su expansión federal, Fabric Sushi llegó a Tucumán con un local en el complejo Alterpoint de Yerba Buena, consolidando una propuesta gastronómica innovadora que integra diseño, calidad y un entorno natural destacado.

Image description

Fabric Sushi, una de las marcas líderes en cocina nikkei en Argentina, ya desembarcó en Tucumán con un local ubicado en el Centro Comercial Alterpoint, Av. Juan Domingo Perón 2395, Yerba Buena. La apertura representa un paso clave dentro de su plan de expansión federal y refleja la apuesta de la empresa por una provincia estratégica, con un público receptivo a propuestas gastronómicas de calidad y diseño.

El restaurante cuenta con una superficie de 246 metros cuadrados y capacidad para 120 comensales, distribuidos en espacios interiores y una terraza abierta que conecta con el entorno natural de los cerros tucumanos. Esta integración de arquitectura y paisaje es un diferencial que busca ofrecer una experiencia única en la provincia.

Desde una perspectiva económica, la llegada de Fabric Sushi a Tucumán implica la generación de nuevos puestos de trabajo y una inversión en un sector dinámico como el gastronómico. Además, fortalece la oferta comercial y turística de Yerba Buena, aportando valor agregado a la zona y ampliando la diversidad de propuestas para consumidores locales y visitantes.

La propuesta gastronómica mantiene la esencia nikkei que caracteriza a Fabric Sushi, con una carta que fusiona sabores japoneses y peruanos, desde sushi y ceviches hasta platos de street food, acompañados de una coctelería de autor que complementa la experiencia.

Con esta expansión, Fabric Sushi consolida su presencia en el mercado regional, sumándose al crecimiento económico de Tucumán y apuntando a posicionarse como un referente en gastronomía de autor y diseño en el norte argentino.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos