Historias que inspiran: si sos emprendedor éste es tu lugar y U$S 25.000 pueden ser tuyos

Vuelve de la mano de dos grandes empresas como Endeavor y MercadoLibre la segunda edición regional del concurso Historias Que Inspiran.

Está dirigida a emprendedores que se encuentren desarrollando una actividad productiva y que tengan uno de sus canales de venta mediante una plataforma de comercio electrónico. La venta que se realiza a través de estas plataformas de comercio electrónico debió haber sido un punto de inflexión en su negocio y en su vida, generando mayores puestos de trabajo, mayores ingresos y nuevas ideas.

La competencia busca premiar y capacitar a emprendedores de América Latina desde Argentina, Brasil, Uruguay, México, Venezuela, Colombia y Chile.

La fecha límite para poder participar es el 15 de mayo.

Si tu historia es una de las elegidas, competirás en Buenos Aires por:

- Premio Regional: U$S 25.000

- Premio Nacional: U$S 10.000

- Importantes beneficios en difusión

- Asesoramiento para tu emprendimiento

Participá y contagiá tus ganas de emprender. La Inscripción la podés realizar aquí.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.