Se puso en marcha la obra del edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia 

“Esta obra significará un salto cualitativo en los aspectos académicos, de investigación y extensión para esa unidad académica”, sostuvo el rector de la UNT, José Ramón García.

El martes pasado, las autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) informaron que se puso en marcha la Licitación Pública Internacional N°: LPI-01/2020 [CU-021/20], con el objetivo de realizar la obra denominada “Completamiento Edi?cio Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (UNT)”. Asimismo, anunciaron que el presupuesto oficial es de $223.340.470,26 (valores al mes de abril 2020), con un plazo de ejecución de 360 días. 


Por su parte, el Ing. José Ramón García, rector de la UNT, junto a José Pagani, vicerrector celebraron que el proyecto pueda concretarse ya que se trata de una obra de importante impacto para la Casa de Estudios y en particular para la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, por tratarse de un proyecto pendiente de concluir. 

“Esta obra significará un salto cualitativo en los aspectos académicos, de investigación y extensión para esa unidad académica. Se trata de una inversión muy importante y emblemática, ya que esa comunidad universitaria podrá hacer uso de un edificio nuevo”, expresó García. A su vez, agregó: “Así podremos avanzar con esta obra paralizada, luego de que la UNT fuera incluida en el Programa de Inversión en Infraestructura Universitaria que impulsa y financia el Gobierno Nacional”, indicó el rector.


Por último, se pudo saber que la obra original cuenta con alrededor de unos 6.000 m2, y se podrán extender unos 4.200 m2. La piedra basal de ese edificio fue puesta en mayo de 2010, si bien la construcción avanzó durante un par de años, se detuvo en el 2012. 

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.