YPF implementará precios segmentados por hora y nafta más barata de madrugada (qué significa esta medida para Tucumán)

YPF comenzará a probar en julio un sistema innovador que ajusta el precio del combustible según la demanda horaria, con descuentos especiales en horarios nocturnos. Esta medida podría generar ahorros para los consumidores tucumanos y optimizar la operación de las estaciones de servicio en la provincia.

Image description

YPF avanza con un innovador sistema de precios segmentados en sus estaciones de servicio, apoyado en Inteligencia Artificial, que ajustará el valor del litro de combustible según la demanda y la franja horaria. La propuesta busca optimizar la rentabilidad, reducir costos operativos y ofrecer precios más competitivos, especialmente durante horarios de menor circulación, como la madrugada.

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que a partir de julio comenzará un plan piloto en varias estaciones de todo el país, con una primera prueba en cuatro a seis puntos estratégicos. El sistema permitirá bajar el precio del combustible en horarios nocturnos, atrayendo consumidores y equilibrando la rentabilidad en horas de baja demanda.

Para Tucumán, esta innovación puede significar una oportunidad para consumidores y empresarios del sector, ya que se espera que la implementación del autoservicio y la segmentación horaria generen ahorros y mayor eficiencia operativa. La compañía también planea reagrupar personal en horarios y estaciones de mayor demanda, optimizando así la gestión laboral y costos.

El modelo basado en “micropricing” ajustará los precios localmente, en función del flujo vehicular y el comportamiento de compra en cada estación. Esto introduce una mayor flexibilidad, pero también reduce la previsibilidad en los precios para el consumidor.

Además, Marín destacó que YPF ya ha aplicado reducciones en los precios del combustible en varias ocasiones y continúa invirtiendo en mejoras tecnológicas en sus refinerías para reducir costos operativos, lo que puede impactar favorablemente en la oferta de combustibles en todo el país, incluyendo Tucumán.

Este cambio representa un paso importante en la modernización del mercado energético argentino y un ejemplo de cómo la tecnología y la inteligencia de datos se aplican para mejorar la competitividad y el servicio en el sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.