Acuerdo de cooperación con la Academia Iberoamericana de Gastronomía

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el presidente de la Academia Iberoamericana de GastronomíaRafael Ansón, firmaron una declaración de intención para futuros acuerdos de cooperación con el objeto de promover el turismo gastronómico como motor de desarrollo socioeconómico.

Image description

El ministro de Turismo de la Nación, y presidente del Instituto Nacional de Promoción TurísticaGustavo Santos, se reunió con el presidente de la Real Academia de la Gastronómica de EspañaRafael Ansón, con el fin de impulsar futuros acuerdos de cooperación a fin de seguir posicionando Argentina como un polo gastronómico mundial.

En ese marco, Santos aseguró que “la gastronomía forma parte de la identidad de nuestro país. El Ministerio de Turismo y la Academia están unidos por su objeto de promover el turismo gastronómico, entendido como un motor de desarrollo socioeconómico”.

Mientras que Ansón destacó la importancia de la gastronomía como valor agregado en el turismo y rescató el valor de "compartir" una mesa y transmitir la cultura de un lugar a través de la cocina.

En ese marco el Instituto Nacional de Promoción Turística y la AcademiaIberoamericana de Gastronomía acordaron realizar actuaciones conjuntas con el fin de generar sinergias institucionales y coordinar esfuerzos de apoyo a los sectores estratégicos del turismo y la gastronomía de manera que sean beneficiosas en términos de crecimiento e intercambio de conocimientos y prácticas en la temática.

Teniendo en cuenta la importancia que en términos de representatividad, empleo y generación de riqueza, el sector turístico apuesta por el turismo gastronómico y la presencia en mercados internacionales, se propone realizar actuaciones concretas en este sector:

  • Intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías.
  • Desarrollo de investigaciones y contenidos vinculados al turismo gastronómico, principalmente  en el eje Iberoamericano.
  • Difusión de la gastronomía argentina en Iberoamérica.
  • Apoyo a la creación de nuevas oportunidades de negocio  para las partes involucradas.

Cabe destacar que el Ministerio de Turismo de a Nación, impulsa el Plan CocinAR, el Plan Estratégico de la Cocina Argentina cuyo objetivo es revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico de nuestro país, desarrollar el turismo gastronómico y posicionar la cocina argentina a nivel internacional.

La Academia Iberoamericana de Gastronomía promueve la investigación, mejora y difusión  de la gastronomía iberoamericana, tiene como objetivo fomentar la divulgación de las actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos, así como cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar su modernización e impulsar actuaciones integrales en materia de cooperación internacional y solidaridad.

Durante el 2017 la ciudad de Buenos Aires fue designada como capital Iberoamericana de Gastronomía. La capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una designación de marca que crea la Academia Iberoamericana de Gastronomía para otorgar un reconocimiento a la excelencia gastronómica de un destino de uno de los países iberoamericanos que se encuentran representados en la Academia Iberoamericana.

Las academias que la integran son:

Real Academia de Gastronomía (España)
Academia Mexicana de Gastronomía
Academia Brasileira de Gastronomía
Academia Colombiana de Gastronomía
Academia Portuguesa de Gastronomía
Academia Peruana de Gastronomía
Academia Dominicana de Gastronomía
Academia Chilena de Gastronomía
Academia Argentina de Gastronomía
Academia Andaluza de Gastronomía
Academy USA-East Chapter
.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.