Argentina busca atraer a los turistas uruguayos

El secretario de Gobierno de Turismo, Gustavo Santos, encabezó la misión oficial en Uruguay, donde se presentó el nuevo vuelo que une Madrid con Iguazú, y que a su vez conecta en forma directa Montevideo con las Cataratas por primera vez en la historia. También se está llevando a cabo una campaña promocional conjunta con Buquebus que busca incrementar un 20% los pasajeros que vienen a Argentina.

Image description

Santos destacó la importancia de promocionar Argentina en un destino tan importante como Uruguay: “Le estamos presentando a los uruguayos diferentes alternativas para que visiten nuestro país. Por un lado, con un vuelo que los lleva directamente a conocer las Cataratas del Iguazú, una de las Nuevas Maravillas del Mundo; y por otro, con importantes promociones para llegar por vía fluvial a Buenos Aires”.

“El acuerdo con Buquebus es fundamental ya que la mitad de los uruguayos que viajan a Argentina lo hacen por vía fluvial. Mostrarles toda la oferta turística y cultural de nuestro país por medio de promociones y paquetes es fundamental para que el mercado de este país siga creciendo”, finalizó Santos.

El vuelo de Air Europa conectará por primera vez Iguazú con Montevideo, saliendo los viernes a las 9.35 hacia Misiones y regresando al país oriental los domingos a la mañana a las 8.35. Mientras que Air Europa, en su tramo Madrid – Iguazú, operará con dos frecuencias semanales los jueves y sábados, con una escala en Montevideo.

El avión que se utilizará será un Boeing 787 para 296 pasajeros, 274 en económica y 22 en cabina premium. De esta manera, Iguazú estará conectada con 52 destinos a donde llega Air Europa, compañía del grupo Globalia y miembro de Sky Team. Durante el 2017 la empresa transportó a 10,6 millones de pasajeros.

Participaron de la presentación: el subsecretario de Turismo y Deporte de Uruguay, Benjamín Liberoff, el embajador argentino en Uruguay, Mario Barletta; el ministro de Turismo de Misiones, José Arrúa; de Air EuropaDiego García, director Comercial para América; y Adriana Forlan, gerenta comercial para Uruguay.

Luego se realizó una presentación del destino Iguazú a cargo del Ministro Arrúa, seguida de una ronda de negocios con prestadores turísticos de Misiones.

Con el objetivo de incrementar la llegada de turistas uruguayos a nuestro país, Argentina realizó una alianza estratégica con Buquebus, dado que casi el 50% de los visitantes de este destino llegan por vía fluvial.

Se busca destacar la amplia oferta cultural, deportiva y turística de Buenos Aires y posicionar a Buquebus como un facilitador de este vínculo.

La empresa, que con esta campaña quiere incrementar un 20% la venta de los pasajes hacia Buenos Aires, pondrá a la venta no solo el pasaje en barco hacia nuestro país, sino un paquete que incluye también los traslados, el alojamiento y entradas para vivir experiencias únicas en Buenos Aires (para partidos de fútbol, teatro, museos o recitales).

A su vez, la ciudad de Buenos Aires realizó una presentación de su destino y toda la oferta cultural y turística, a cargo de la directora general del Ente de Turismo de CABA, Karina Perticone.

Estuvieron presentes: el secretario de Turismo argentino, Gustavo Santos; la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías; el presidente de BuquebusJuan Carlos LópezMena; y el embajador de Argentina en Uruguay, Mario Barletta.

Sobre el mercado uruguayo

Ocupa el 4° puesto en el ranking de extranjeros que llegan a Argentina, con 713.000 arribos. La vía de ingreso más importante es la fluvial (49%), luego le siguen la terrestre (43%) y la aérea (8%).

El 84% de los turistas uruguayos visitan destinos de Sudamérica, su principal destino es Argentina, seguido por Brasil, y sus picos de visitas son en Semana Santa y en septiembre.

El gasto promedio de los turistas uruguayos es de por estadía USD 412 y 95 diario. El mayor gasto lo presentan los turistas que llegan por vía aérea por estadía de USD 682 y se alojan en hoteles 80%, con un 59% en hospedajes de 4 y 5 estrellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.