Argentina es “país invitado” a La Cité du Vin 2019

Invitada por la Cité du Vin, Argentina promoverá sus vinos y atractivos turísticos en la vidriera cultural internacional de Burdeos, Francia, dedicada al vino como patrimonio cultural y universal.

Image description

En el marco de la gira del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, a la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que presidió recientemente en San Sebastián, País Vasco, fue invitado por el gobierno francés a visitar la región de Aquitania, para establecer acuerdos turísticos entre esa región y Argentina con el aval de la Organización Mundial de Turismo.

En dicho marco, el ministro Santos anunció que en el 2019 Argentina será “País Invitado” en el Museo del Vino de Burdeos, Francia, donde también se realiza el Festival del Vino. El anuncio lo realizó durante su visita al Museo en el que participaron el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, la presidenta del comité Regional de TurismoRegine Marchand; el director general del Cité Du Vine (Museo del Vino), Philippe Massol; el miembro del directorio Fundador, Nicolás Gailly; y el secretario de Turismo de la región Aquitania de Francia, Michelle Durrieu.

La participación de Argentina como país invitado permitirá hacer una exposición temporal en el Museo del Vino, la inclusión de su marca país en todas las acciones de difusión y la señalética de la exposición permanente, la degustación de sus productos y su gastronomía en una serie de acciones exclusivas a cargo de cocineros argentinos y dirigidas a empresas y referentes del sector.

Durante la visita al Museo del Vino, el ministro Santos, destacó esta invitación y destacó “vamos a estar acompañando con todas las regiones de nuestro país y las provincias vitivinícola argentinas. Será un paseo ecoturístico por toda la geografía argentina y la diversidad de nuestros paisajes”. Además, indicó que se hará extensiva la participación a WOFA, al sector privado turístico y a Cancillería ya que “la presencia de Argentina en el Museo del Vino de Burdeos contribuirá a posicionar nuestra cultura enológica en el mundo”. Asimismo, subrayó que “este es un respaldo al turismo argentino, a cada una de nuestras regiones además del enoturismo mendocino que es la nave insignia de la actividad vitivinícola del país.”

Por su parte, Zurab Pololikashvili aseguró que “el vino forma parte de la gastronomía mundial, en ese contexto desde la Organización Mundial de Turismo vamos a ser el nexo para que todos los países del mundo puedan exponer sus vinos en este imponente Museo”.

La Cite Du Vin de Burdeos ha invitado a Argentina cediendo los espacios expositivos sin cargo, en un gesto de cooperación inédita en el Ministerio de Turismo de la Nación y la región de Aquitania en Francia con el auspicio de la organización Mundial de Turismo.

Argentina con sus atractivos turísticos de cada región, tendrán una exclusiva exhibición desde julio a octubre del próximo año, en un espacio de 750 mt. donde se realizan exposiciones temporales y culturales que reflejan los destinos y sus productos.

Burdeos -declarada Patrimonio Mundial por UNESCO- es un pueblo establecido a orillas del río Garona. Su Fiesta del Vino se fue convirtiendo en el evento turístico europeo líder del producto vino. Los cientos de miles de visitantes que recibe tendrán la oportunidad de conocer enólogos y empresarios, así como el gusto de probar sus vinos siguiendo un itinerario real para descubrir las diferentes denominaciones de vino de Burdeos y la Escuela del Vino de Burdeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.