Argentina presentó su oferta turística en Chile

Es el segundo mercado más importante del turismo receptivo argentino con más de 1 millón de arribos.

Image description

Con casi 7 millones de turistas internacionales (3,4% más que en 2017) que arribaron a nuestro territorio, el año pasado mostró signos muy positivos para Argentina.

Este crecimiento, en gran parte, se debió a la buena performance que mostraron las llegadas de viajeros chilenos. El mercado de Chile representó el segundo más importante del turismo receptivo argentino, con más de 1 millón de arribos (5,6% más en comparación con 2017).

Con el objetivo de continuar las buenas estadísticas, Argentina presentó sus propuestas turísticas en el hotel Plaza El Bosque Ebro de la ciudad de Santiago.

El encuentro giró en torno a un desayuno de trabajo, donde la delegación nacional, conformada por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Ente de turismo de La Ciudad de Buenos Aires, el Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur.), la Secretaria de Turismo de Villa Gesell y el Ente Mixto de Turismo de la Ciudad de Paraná, expuso sus últimas novedades. Una vez finalizada la presentación, los profesionales del sector tuvieron la posibilidad de llevar a cabo rondas de negocios en pos de jerarquizar la oferta argentina y vender sus productos.

Datos del perfil del turista chileno en Argentina

El 70% ingresa a nuestro país a través de la vía terrestre. El 50% tiene entre 30 y 59 años, mientras que los mayores de 60 representan el 20%. El 35% elige el primer trimestre del año para visitar Argentina, aunque el 27% opta por venir en los últimos tres meses.

En cuanto al perfil del turista por vía aérea, presenta un gasto medio de US$ 656 por estadía, con un promedio de 6 noches. El 44% llega para pasar sus vacaciones y el 40% se hospeda en hoteles 4 y 5 estrellas.

Al turista chileno de ocio, que ingresa por vía aérea al país, las actividades que más le interesan son las que tienen que ver con la cultura (75%). Buenos Aires es el destino más buscado (88%) y el 40% visita nuestro territorio por recomendación de familiares/amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.