Argentina tiene el primer Centro de Innovación Turístico de la OMT del continente

El primer espacio de la red de innovación de la Organización Mundial de Turismo está en nuestro país y funcionará como centro de tecnologías digitales regional para las Américas.

Image description

Unidigital, localizado en Puerto Madero, es el primer hub de innovación digital avalado por la Organización Mundial de Turismo que será centro de la región para las Américas. La designación muestra la colaboración entre el sector público y privado para fomentar la innovación en turismo. Se ofrecerán servicios, productos y capacitaciones en transformación digital y para la innovación de empresas y emprendedores en turismo.

El acto contó con la presencia del secretario de Turismo de la Nación y presidente del Consejo Ejecutivo de la OMTGustavo Santos; del secretario general de la OMTZurab Pololikashvili; y del CEO y fundador de UnidigitalFelipe Durán. También estuvieron presentes ministros de diversos países de América y de provincias argentinas.

Allí Santos afirmó: “La innovación y el turismo son aliados para dar oportunidades de vida a nuestra gente y para generar empleo. Esto renueva nuestro compromiso y responsabilidad con este sector que liderará el desarrollo humano en los años que vendrán”. Asimismo, manifestó que “en una Argentina dispuesta a tenderle la mano a su región, esta será la casa de todos los innovadores de América”.

Por su parte, Zurab expresó que este es “un día histórico porque están presentes todas las autoridades de América para inaugurar un lugar abierto a cualquier emprendedor, juntos vamos a hacer cosas muy interesantes con excelentes resultados”. Y concluyó su discurso aseverando que “desde que Argentina tiene a Santos, es un país líder mundial en turismo”.

Durán agradeció la presencia de las autoridades y se mostró entusiasmado en que “Buenos Aires sea la puerta de entrada a las Américas en un lugar donde el arte, la tecnología y el turismo se encuentran. Con nuestros proyectos vamos a involucrarnos en el turismo de la gente”.

Durante la jornada también se realizó un seminario acerca de cómo construir estrategias de digitalización exitosa dirigido a ministros de América y ministros nacionales. También hubo un entrenamiento para startups donde se abordaron las temáticas de motivación para inversores y emprendimientos turísticos.

Esta designación se da en el marco de la previa del UNWTO Tourism Tech Adventure Forum, el foro de turismo y tecnología organizado por la OMT y la Secretaría de Turismo de la Nación que tendrá lugar en el CCK el miércoles 12 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.