Argentina y Chile acuerdan reconocimiento recíproco de visas a turistas chinos

El Ministro Santos participó en Santiago de Chile de la firma del acuerdo sobre reconocimiento recíproco de visas emitidas por ambos países a los ciudadanos de China para facilitar el ingreso de turistas de esa nación.

Image description

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, participó, en Santiago, de la firma del acuerdo sobre reconocimiento recíproco de las visas emitidas por Argentina y Chile a los ciudadanos de la República Popular de China, que facilitará el ingreso de turistas de esa nación a los territorios de los dos países.

“Este acuerdo de reconocimiento recíproco de visas es un paso significativo hacia un objetivo que nos planteamos en el inicio de nuestra gestión: hacer de Sudamérica una región capaz de atraer a los mercados más importantes del mundo”, dijo Santos.

A partir de la entrada en vigencia de este acuerdo, los visados serán emitidos a través de etiquetas autoadhesivas adosadas a los respectivos pasaportes, tendrán un carácter exclusivamente turístico y contendrán la leyenda “TURISMO AR-CL”.

Los ciudadanos chinos titulares de estas visas deberán ingresar primero al país que la emitió y luego podrán entrar y salir múltiples veces de cada territorio durante una permanencia que no excederá los 90 días desde el momento de ingreso.

Los requisitos para la obtención de estas visas serán establecidos de común acuerdo por Argentina y Chile y cada nación pondrá a disposición de la otra una base de datos de acceso remoto que permita, de una manera rápida y confiable, verificar exclusivamente la legitimidad de las visas emitidas en el marco de este acuerdo.

También serán incluidas en este acuerdo las facilitaciones que Argentina otorgó con la implementación del AVE (Autorización de Viaje Electrónica) para los ciudadanos chinos con visa de espacio SCHENGEN (Europa) o de Estados Unidos. En el caso de Chile, abarcará a quienes tengan visas de Estados Unidos o Canadá.

En el marco de la IX Reunión Binacional de Ministros de Chile y Argentina, Santostuvo un extenso encuentro con su par chilena, la subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett, para analizar temas de interés común y avanzar en la implementación de acciones de desarrollo y promoción turísticos encaradas en conjunto por ambos países.

La delegación argentina estuvo encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.