Argentina y su nueva joya: el Corredor Ecoturístico del Litoral

Se trata de un circuito pleno de naturaleza en Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

Image description

La República Argentina es un sinfín de oportunidades para aquellos viajeros del mundo que quieran visitar su territorio. Seis regiones completamente distintas a través de más de 5 mil kilómetros de norte a sur le otorgan al turista el marco ideal para conocer auténticas maravillas terrenales.

De acuerdo al enorme potencial que ostenta nuestro país respecto al turismo, la región Litoral avanza a paso firme con una nueva propuesta: el Corredor Ecoturístico.

Este circuito está conformado por cuatro grandes áreas: Iguazú y Moconá (provincia de Misiones), Iberá (provincia de Corrientes), Impenetrable (provincia de Chaco) y Bañado La Estrella (provincia de Formosa).

Son lugares imponentes, donde la naturaleza y la biodiversidad conforman los grandes atractivos y muestran un amplio abanico de posibilidades. Con este proyecto se busca igualar las oportunidades de desarrollo y alentar la conservación de las especies que habitan en estas áreas.

El turismo participa de manera transversal y coordinada, junto a otras carteras nacionales, bajo cinco lineamientos estratégicos:

  • Mejorar la competitividad y sustentabilidad del sector
  • Aumentar la inversión
  • Promover la creación del empleo
  • Promover el crecimiento del turismo interno
  • Posicionar Argentina como principal destino turístico de la región

En este marco territorial son dos los ejes articuladores de productos turísticos: por un lado, el corredor fluvial del Río Paraná-Paraguay, ámbito propicio para desarrollar cruceros fluviales y fortalecer todas las prácticas deportivas y recreativas ligadas al agua, además de todas las actividades ecoturísticas como observación de aves y senderismo. Y por otro, el Corredor Internacional de las Misiones Jesuíticas Sudamericanas, donde se conjugan atractivos culturales como la religión, las fiestas y festividades y la gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.