Aumentaron un 10% los arribos de turistas extranjeros por vía aérea

Los arribos de visitantes extranjeros por vía aérea crecieron un 10,3% en noviembre de 2017 en relación con el mismo período del año anterior. Los mercados más destacados: Europa y Brasil, con un incremento interanual del 3,2 y del 12,4% respectivamente.

Image description

En noviembre ingresaron por los aeropuertos de nuestro país 244,5 mil turistas no residentes y durante los primeros 11 meses del año, se registró un total de más de 2,3 millones de arribos con un crecimiento interanual del 7,2%.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, afirmó que "Argentina sigue abierta y conectada con el mundo gracias a las medidas que tomamos, como mejorar la conectividad o el reintegro del IVA en alojamiento. Hemos recuperado el rumbo del crecimiento turístico, la llegada de turistas extranjeros viene creciendo sostenidamente hace 17 meses".

Según la procedencia de los turistas que ingresaron a nuestro país, un 24% lo hizo desde Brasil; le siguieron Europa con un 23, Resto de America con un 16 y EEUU y Canadá con un 13 por ciento.

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 92 por ciento de las llegadas internacionales y luego el aeropuerto de Mendoza, donde se registró el  4 por ciento de los ingresos, seguido por Córdoba, Rosario y Salta.

Los turistas extranjeros presentaron una estadía promedio de 10,8 noches. Los provenientes del Resto de América fueron los que permanecieron mayor cantidad de tiempo en el país (15,9 noches). Quienes se quedaron más cantidad de noches (24% del total) fueron los turistas de Europa, con 773,8 mil pernoctes. Luego los turistas de Bolivia y EE.UU y Canadá presentaron la segunda estadía media más prolongada, 13,7 y 12 noches respectivamente.

Por otro lado, los turistas por motivo de negocios fueron los que tuvieron el mayor incremento acumulado en el periodo, con un 14,4%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.