Controles de turismo estudiantil en temporada alta

Con el inicio de la temporada invernal, el Ministerio de Turismo de la Nación reforzó las fiscalizaciones a las agencias que llevan contingentes a Bariloche en sus viajes de egresados.

Image description

La Dirección Nacional de Agencias de Viajes del Ministerio, junto con autoridades provinciales y municipales, está llevando adelante un operativo en Bariloche para asegurar el cumplimiento de las normativas que regulan los viajes de egresados.

Cada año, un promedio de 120 mil jóvenes visita este destino. A los estudiantes nacionales se suman contingentes de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú y Venezuela, entre otros, aseguran desde la Asociación de Turismo Estudiantil de Bariloche (ATEBA).

El Ministerio de Turismo de la Nación envía inspectores a todos los centros turísticos, entre ellos los de mayor concentración de turismo estudiantil, como Bariloche, donde se efectúan controles de micros y hoteles.

De acuerdo a las normas vigentes, las empresas que integran el Registro de Turismo Estudiantil deben contar con la siguiente documentación: constancia de pago y listado aplicativo de cuota cero (incluyendo listado de pasajeros y fecha de viaje, entre otros datos), fichas médicas, contratos, seguros y credenciales de habilitación a los coordinadores responsables.

Los fiscalizadores verifican lo solicitado por la normativa vigente (Resolución 23/14) en la que uno de los requisitos fundamentales es el contrato emitido por el sistema aplicativo con los datos del contingente. También se solicitan copias de los seguros obligatorios.

Cabe señalar que ninguna agencia de turismo estudiantil está autorizada a comercializar viajes de egresados o viajes de estudios con fecha de salida posterior a febrero de 2019. Para el caso de contratarse viajes estudiantiles de manera individual, éstos carecerán de los seguros y garantías obligatorias establecidas por la Ley 25.599.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.