Crecieron un 4% los arribos de turistas extranjeros

Las llegadas de turistas extranjeros por el aeroparque porteño y el aeropuerto de Ezeiza crecieron 4,1 por ciento en abril en comparación con el mismo mes del año pasado. El 25 % corresponde a llegadas de europeos, sus estadías promedio son de veinte noches.

Image description

De acuerdo a la Encuesta de Turismo Internacional (ETI) difundida por el Indec, las llegadas de turistas extranjeros por el aeroparque porteño y el aeropuerto de Ezeiza crecieron 4,1 por ciento en abril en comparación con el mismo mes del año pasado.

De los 184.300 arribos, el 25 por ciento corresponde a turistas europeos, el 23 por ciento a brasileños -lo que implicó un crecimiento del 15,5 por ciento- y el 12,4 por ciento a estadounidenses y canadienses. La categoría "Resto de América", que incluye a los visitantes de Colombia, México, Ecuador y Perú entre otros, registró un aumento del 8 por ciento interanual y representó un 15,2 por ciento del total de turistas.

La estadía promedio para todo el turismo receptivo fue de 13 noches, que llegó a 20 en el caso de los europeos.

"Seguimos trabajando en muchos aspectos para incrementar la llegada de turistas del exterior, como el reintegro del IVA por alojamiento y una mayor conectividad aérea, con nuevas puertas de entrada al país que no sean Buenos Aires: Córdoba es un ejemplo, y el año que viene se suma Iguazú con un vuelo desde Madrid", dijo el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.

Los primeros cuatro meses del año mostraron un aumento del 2,8 % en los arribos por esas dos estaciones aéreas. Desde enero a abril llegaron a nuestro país 789.500 turistas extranjeros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.