El Consejo Federal de Turismo sesionó en el marco de Expoeventos

Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires la reunión de las mayores autoridades de turismo provinciales, que contó con la presencia de 21 jurisdicciones.

Image description

El secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, estuvo presente en la apertura de la 150ª Asamblea del CFT que se realizó en Costa Salguero, CABA, en el marco de Expoeventos 2019. El actual presidente del Consejo Federal de Turismo y ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, dio la bienvenida a los presentes.

El ministro Santos resaltó: “El turismo debe tener una evolución permanente, debe ser una oportunidad de vida y de desarrollo local de cada una de nuestras poblaciones, y este es un desafío que tiene que ir más allá de nuestros intereses para trabajar de forma conjunta y construir una Argentina mejor para todos”. Además, en el contexto de Expoeventos afirmó que “el 25% de los turistas extranjeros ingresan al país con motivo de turismo de reuniones, y que más de 50 ciudades del país tienen una importancia relevante en este segmento gracias al Plan de Desarrollo de Turismo de Reuniones”.

Por su parte, Arrúa expresó su entusiasmo por presidir la primera reunión desde que asumió, y aseguró que “los avances que tenemos no son producto de la casualidad sino resultado de la causalidad y del trabajo en conjunto”. “Es fundamental hablar poco, trabajar mucho, poner esfuerzo y ganas, estamos convencidos de que este es el camino”, finalizó.

Participaron desde la Secretaría de Turismo de la Nación, el secretario de Desarrollo y Promoción TurísticaAlejandro Lastra; el secretario de Innovación, Tecnología y Calidad Turística, Gustavo Reartes; y el coordinador del Consejo Federal de TurismoClaudio Massetti, además de subsecretarios y directores. También, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT)Aldo Elías; y el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA)Fernando Gorbalán.

Como parte del encuentro hubo reuniones de trabajo de cada Comisión: Conectividad, Ferias, y Alojamiento -creada en la asamblea anterior-, y luego una exposición de los resultados y avances logrados en cada una de ellas. La comisión de Ferias trató la organización de las provincias y regiones en la próxima Feria Internacional de Turismo; la de Conectividad ahondó en el tema de las compañías aéreas, y la comisión de Alojamiento, sobre las nuevas legislaciones en relación a los alquileres y arrendamientos.

Durante la Asamblea se realizaron presentaciones de diversas áreas de la Secretaría de Turismo –Promoción, Estadística, Desarrollo y Calidad–, del Instituto Nacional de Promoción Turística y de la Cámara Argentina de Turismo.

Cabe destacar que se eligió la sede de la 151ª asamblea del Consejo Federal de Turismo que será en la ciudad de Jujuy en el mes de mayo. La fecha se eligió para coincidir con el Seminario de Turismo Rural Comunitario de laOrganización Mundial de Turismo (OMT), y con el Foro Internacional de Cocina Jujeña, que organiza la provincia y cuenta con el apoyo de la Sectur. La 152ª será en la provincia de Chubut, en la zona de la Comarca Andina.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.