El Ministerio de Turismo de la Nación lanza un fondo para el desarrollo turístico

El Ministerio de Turismo de la Nación otorgará en total 12 millones de pesos en aportes no reintegrables, a través de un nuevo programa para fortalecer a los emprendedores y el desarrollo turístico en todo el país.

Image description

El Ministerio de Turismo de la nación lanza la convocatoria para el Fondo de Desarrollo Turístico (Fondetur), un nuevo programa para impulsar y concretar proyectos turísticos sostenibles que favorezcan el desarrollo humano en el territorio. Con una fuerte impronta federal, será un trabajo de colaboración entre este Ministerio y los distintos niveles de gobierno que se sumen a la iniciativa.

La convocatoria estará abierta a emprendedores vinculados con la actividad turística, que podrán presentar sus proyectos desde el 23 de abril hasta el 28 de mayo de 2018.

Este año, serán priorizadas las postulaciones que fortalezcan el desarrollo turístico de las localidades incluidas en el Programa Nacional Pueblos Auténticos, en el Corredor Ecoturístico del Litoral, en el Corredor Andino y en el Proyecto Patagonia.

También se priorizarán las propuestas que busquen potenciar el desarrollo turístico de las localidades de acceso a los Parques Nacionales o que mejoren las experiencias turísticas de los visitantes, en especial, a través de actividades vinculadas con excursiones.

Así, se seleccionarán proyectos que apunten, entre otras cosas, a fomentar el desarrollo, fortalecer los servicios turísticos e incrementar la oferta, generar puestos de trabajo, igualar oportunidades y mejorar la competitividad.

Para la implementación del programa, se destinará una partida específica total de doce millones de pesos ($12.000.000), que será distribuida entre las propuestas seleccionadas en las siguientes categorías: para proyectos de personas físicas, hasta cincuenta mil pesos ($50.000); en el caso de grupos asociativos, el monto solicitado podrá ser acumulativo hasta cien mil pesos ($100.000); y para proyectos de personas jurídicas, hasta ciento cincuenta mil pesos ($150.000).

¿En qué se puede aplicar el fondo?

Se podrán presentar postulaciones para:

Adquisición de bienes muebles que se consumen, gastan o desaparecen con el uso y son necesarios para la producción y realización del proyecto; o herramientas de trabajo y equipamiento técnico que resulten indispensables para la correcta ejecución del proyecto, que perdurará cuando este finalice.

Construcción y/o mejoras edilicias que pudieran ser necesarias para llevar adelante el proyecto.

Contratación de bienes y/o servicios de terceros indispensables para la ejecución del proyecto. En el caso de honorarios profesionales deberán ser acordes a los postulados del proyecto.

Cómo postularse: para más información, requisitos, formularios y formas de aplicación, podés ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.