El turismo termal de Argentina se potenció en Brasil

Fue en el marco de Termatalia, la 18ª Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar.

Image description

La oferta del segmento de turismo termal de Argentina se hizo presente en la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, en el marco de la 18 edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que convocó a profesionales de más de una treintena de países de Euroasia y América Latina. Bajo el lema “La Energía de las Aguas”, el objetivo de la feria fue actuar como agente dinamizador del sector del turismo de salud a nivel mundial, poniendo el foco principal en la puesta en valor de recursos naturales como el Agua.

La comitiva argentina que se trasladó hasta esa ciudad estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Alejandro Lastra.

“Participar en este tipo encuentros nos permite mostrar toda nuestra oferta en materia de turismo termal y de salud. Argentina es un referente no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo", destacó Lastra, quien estuvo en la ceremonia oficial de apertura como representante de las delegaciones extranjeras. Asimismo dijo que "esta actividad tiene un carácter federal, ya que las seis regiones de nuestro país cuentan con centros especializados de primer nivel”.

Cabe destacar que en dicho marco se postuló a la provincia de Entre Ríos para ser sede de la feria para el año 2020.

La actividad termal en Argentina cuenta con una larga tradición. Actualmente en el país existen cerca de 200 fuentes termales entre: manantiales, centros, complejos y hoteles. Además, en 21 provincias se cuenta con recursos termales en diferentes etapas de desarrollo.

La delegación nacional se completó con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), representantes de Termas de Carhué (provincia de Buenos Aires), Termas de Sáenz Peña (provincia de Chaco), Oberá y Puerto Iguazú (provincia de Misiones), las provincias Neuquén, Entre Ríos, Salta y Santiago del Estero, y miembros de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.