Ezeiza es Brazilian Friendly

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini brindará servicios especiales para los turistas provenientes de Brasil, con el fin de mejorar la calidad del servicio a estos visitantes, que constituyen uno de los mercados turísticos más importantes de la actividad en el país.

Image description

La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT América Latina) fue el marco de presentación del programa Brazilian Friendly a cargo del Ministerio de Turismo de la Nación y acompañado por Aeropuertos Argentina 2000.

Gustavo Santos, ministro de Turismo, y Martín Eurnekian, presidente de AA2000, explicaron las acciones de concretas que mejorarán la recepción y atención del mercado brasileño, que representa el 17 por ciento del total de llegadas de turistas durante un año. Es el segundo mercado turístico de la Argentina en cantidad de arribos y el primero en términos de gasto.

El ministro Santos destacó que los arribos de turistas brasileños por vía aérea en los primeros ocho meses del año crecieron casi 20 por ciento en relación al mismo período de 2016. “Esta nueva Argentina tiende puentes que subrayan uno de los mejores aportes del turismo, su capacidad de consolidar la amistad entre los pueblos. Queremos darle la mejor bienvenida a los hermanos brasileños”, apuntó.

En ese sentido, Eurnekian agregó:  “La experiencia del usuario dentro de nuestros aeropuertos es una prioridad y apuntamos a que sea de excelencia. En AA2000 garantizamos seguridad operacional pero también servicios de alta calidad con foco en las personas que transitan el aeropuerto, atendiendo sus necesidades. En este caso, estas acciones conjuntas orientadas al público del país vecino, que es tan importante para el nuestro, nos enfocan aún más en dar altos estándares de calidad de atención al cliente”.

En los primeros ocho meses del 2017, las llegadas de brasileños fueron 650 mil, acumulando un crecimiento del 12,5% interanual, con subas del 19,7% en la vía área y del 5,4% en la vía terrestre.

Brazilian Friendly incluye:

  • Traducción del sistema de señalética al portugués (se realizó el reemplazo de las primeras señales ubicadas en arribos de Terminal A). El objetivo es empezar por las áreas más transitadas por este público, hasta cubrir el 100% de las señales del aeropuerto a mediados del 2018.
  • Comenzará la capacitación del personal en el idioma portugués el 1º de noviembre.
  • Ya se puede pagar con reales en todos los locales del Aeropuerto.
  • Paulatinamente se irán reemplazando todos los mapas informativos, incorporando el idioma portugués a partir del 1° de diciembre.
  • Embajadora Brazilian Friendly: se lanzará una campaña promocionando las acciones, la misma tendrá como protagonista a Anamá Ferreira para que le dé la bienvenida a los turistas brasileños.
  • Una tarjeta de beneficios exclusiva. Desde el 1º de noviembre estará disponible a través de la aplicación para celulares de AA2000, digital Experience Card, con la cual podrán acceder a descuentos y beneficios únicos en los locales comerciales del aeropuerto. Retail 10%, gastronomía 10%, servicios al pasajero entre 10% y 20%, y transporte 10%.
  • Gastronomía para brasileños. A partir de diciembre de este año habrá propuestas de desayunos y almuerzos típicos de impronta brasileña en locales específicos y durante el primer semestre de 2018 habrá un local gastronómico brasileño.
  • Blog con recomendaciones en portugués para celulares. Un sistema de noticias turísticas de Buenos Aires con contenido específico en portugués seleccionado por los bloggeros de referencia en este tema.

Durante el anuncio estuvieron presentes el embajador de Brasil ante Argentina, Sérgio França Danese, y el presidente del EMBRATUR (Instituto Brasileño de Turismo), Vinicius Lummertz.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.