Inauguraron un hotel (de la cadena AADESA) en pleno centro de la Ciudad de Neuquén

El Ministerio de Turismo de la Nación participó del lanzamiento del Cyan Soho Neuquén Hotel, con una inversión local de más de 6 millones de dólares.

Image description

El secretario de Desarrollo y Promoción Turística, Alejandro Lastra, estuvo presente en la inauguración del Cyan Soho Hotel, en Neuquén Capital. Se trata de un cuatro estrellas, con 69 habitaciones, 10 pisos y un restaurante de cocina internacional. El establecimiento es gerenciado por la cadena AADESA Hotel Management Company y demandó una inversión superior a los 6 millones de dólares.

También participaron el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo; el presidente de Aadesa S.AArturoNavarro; y los responsables del Grupo BPC, el director Martín Cukier y el director comercial Iñaki González Arnejo.

El secretario Lastra expresó sus felicitaciones por la inauguración y por el trabajo en conjunto de los sectores público y privado. “Gracias a esta actividad, que es sin dudas federal y generadora de empleo, desde diciembre del 2015 hasta la fecha se abrieron 202 hoteles en todo el país, lo que significa una inauguración cada 5 días, de grandes cadenas internacionales y nacionales pero también de pequeños hoteles, que invierten en cada uno de los rincones de Argentina”, finalilzó.

El gobernador Gutiérrez agradeció a los inversores locales que apostaron a la provincia y afirmó que “el turismo es muy noble porque permite la integración vertical y horizontal y el desarrollo no sólo de grandes compañías sino también de familias. Este establecimiento hotelero fortalece el turismo receptivo, pero también permite plantearnos la incorporación de más inversiones en el sector”.

El presidente de Aadesa Hotels se mostró entusiasmado por la inauguración y comentó que “el hotel es muy prometedor y llega para cubrir una demanda del público corporativo, en una ubicación céntrica muy buscada; y del segmento turístico, que crece cada día más en la zona”.

Este hotel es gerenciado por la cadena AADESA Hotel Management Company y es el séptimo que posee en el país la marca internacional Cyan Hoteles. Cinco establecimientos están ubicados en Capital Federal -Recoleta, Centro y Puerto Madero- y el sexto en El Calafate. En total en los siete hoteles, la oferta es de 659 habitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.