Jujuy más cerca para los turistas de Brasil con Aerolíneas

La aerolínea de bandera amplía la conectividad con Brasil sumando la ruta de Jujuy y más frecuencias con Ezeiza para que más turistas arriben al país.

Image description

Aerolíneas Argentinas suma una ruta entre la provincia de Jujuy y la ciudad de San Pablo; una frecuencia más desde Porto Alegre y amplió la capacidad desde Curitiba.

Esta nueva ruta se suma a las que ya tiene con Brasil desde Río de Janeiro, San Pablo, Porto Alegre, Porto Seguro, Florianópolis, Salvador y Curitiba. Así lo anunció el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, en el marco de la Feria de Turismo WTM Latinoamérica en San Pablo. También participaron del anuncio el gerente general de Aerolíneas Argentinas en Brasil, Gonzalo Romero; y el comercial, Iván Blanco Cadahia.

El vuelo que une San Pablo con Jujuy tiene una frecuencia semanal que se extenderá hasta el 30 de junio. El principal objetivo de estos vuelos es facilitar la llegada del gigantesco mercado brasileño a los atractivos turísticos de Jujuy. Así el vuelo AR 1211 que cubre el tramo Guarulhos-Jujuy opera los sábados, partiendo desde el aeropuerto paulista a las 6:55, para llegar al aeropuerto “Horacio Guzmán” a las 10:10. Ese mismo día es el regreso a las 19:15 para arribar al aeropuerto de San Pablo a las 22:15.

El Ministro Santos destacó que la conectividad federal es fundamental para los destinos del interior argentino, posibilitando el arribo de turistas extranjeros. “El desarrollo turístico de un destino es proporcional a su conectividad, por este motivo trabajamos para tener más rutas aéreas, más provincias argentinas que reciban vuelos internacionales y más aerolineas que lleguen al país”.

Jujuy es la sexta ciudad argentina en tener vuelos non-stop con San Pablo, después de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán. Asimismo, a partir de abril también se duplicarán las frecuencias semanales entre Porto Alegre y el aeropuerto de Ezeiza, pasando de 7 a 14. Los horarios de partida serán desde Porto Alegre a las 12:15 y a las 21:00; y desde Buenos Aires a las 09:50 y a las 18:40.  

Las aeronaves que operarán estos vuelos son el Boeing-737/800 y Embraer-190, con capacidad para 170 y 96 pasajeros por vuelo, respectivamente.  

Cabe destacar que a partir de enero Aerolíneas Argentinas duplicó la oferta mensual de asientos entre Aeroparque y Curitiba con respecto a 2017, alcanzando los 8.000 asientos mensuales.

Azul Líneas Aéreas suma vuelos directos entre Recife y Porto Alegre con Rosario y Córdoba
El ministro Santos además se reunió con el presidente y CEO de Azul Líneas AéreasJohn RodgersonAzul inaugura dos nuevas rutas conectando Recife con Rosario y Córdoba, ciudades que a partir de julio también quedarán unidas con Porto Alegre.

Santos destacó que estamos trabajando en conjunto con esta aerolínea para acercarles cada vez más nuestro país a los turistas de Brasil.

También participaron de la reunión el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías, y por Azul el presidente del Consejo de Administración, José Caprioli, y el gerente General para América del Sur, Fabián Lombardo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.