La 2ª Conferencia Mundial de Enoturismo tendrá sede en Mendoza

Se realizará los días 29 y 30 de septiembre en la principal provincia vitivinícola argentina.

Image description

En un acto encabezado por el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y la directora de la Organización Mundial del Turismo, Yolanda Perdomo, se realizó la presentación de la 2° Conferencia Mundial de Enoturismo.

Durante la conferencia están programadas sesiones de trabajo en las localidades donde se realizan actividades de turismo enológico, por lo que los conferencistas podrán ahondar en los temas abordados en el encuentro, interactuar e intercambiar ideas.

“Este evento es muy importante para el turismo argentino ya que pone al país  y a Mendoza en el foco del enoturismo mundial. Estamos trabajando en forma conjunta con la Provincia y con la OMT para que esta conferencia sea un éxito, queremos compartir con el mundo entero nuestra experiencia e invitarlos a disfrutar de nuestros paisajes, nuestra cultura, nuestras comidas y nuestros vinos”, destacó el ministro Santos.

"Es un honor haber sido elegidos como sede, es un hecho trascendental para la provincia, ya que los ojos del mundo vitivinícola estarán puestos en Mendoza", señaló la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa.

La identidad mendocina está fuertemente vinculada al vino. Mendoza genera el 70% de la producción nacional y alrededor del 85% de las ventas de vino en botella. Es un lugar ideal para que los participantes puedan conocer de primera mano distintos proyectos de turismo enológico, que vinculan a actores públicos y privados.

Cabe destacar que por iniciativa del Ministerio de Turismo de la Nación, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, viajó en representación argentina a la primera Conferencia Mundial de Enoturismo, celebrada en la región de Kakheti, Georgia, donde se anunció a la provincia argentina como sede de la segunda conferencia.

También estuvieron presentes el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y el intendente de la ciudad de Mendoza, Rodolfo Suárez.

Por otro lado, se firmaron dos actas compromisos entre el Ministerio de Turismo de la Nación y la provincia de Mendoza para financiar dos obras a través del Plan Nacional de Infraestructura Turística.

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, suscribieron el acuerdo. También participaron de la firma de las actas: el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y la presidenta del Ente de Turismo provincial, Gabriela Testa.

De acuerdo a estas cartas compromiso, el Ministerio de Turismo de la Nación realizará aportes para dos obras: la primera es la señalética que logre unificar los lugares de referencia en El Nihuil, logrando una adecuada y sistematizada oferta turística. Con estas obras se logra aportar infraestructura desde la cual se pueda tener un mayor control de acceso al mismo, para referenciar e informar a los turistas. La segunda obra es la actualización del sistema de señalética vial de bodegas abiertas al turismo en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.