La Argentina recibirá inversiones por casi US$ 2.000 millones para el desarrollo turístico

Los miembros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que le anunciaron al presidente Mauricio Macri una inversión de casi US$2.000 millones en la Argentina para los próximos años, emplean globalmente a más de 313 millones de personas y generan alrededor del 10,4% del producto bruto mundial (PMB).

Image description

El The World Travel & Tourism Council (WTTC) es el único organismo que trabaja con los gobiernos e instituciones internacionales para promover el desarrollo sustentable del sector con el objetivo de generar empleos e impulsar exportación.

El presidente Macri expuso en la apertura la 18ª Cumbre Anual del Consejo, en el Hotel Hilton de Buenos Aires y -en una reunión de trabajo previa con líderes empresariales- recibió el anuncio de inversión.

También trece cadenas hoteleras que forman parte del WTTC están dispuestas a construir infraestructura para recibir al turismo.

La Cumbre anual del organismo se realiza por primera vez en la Argentina con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la industria e impulsar inversiones a futuro a través del posicionamiento de emprendimientos privados de todo el mundo.

Participan representantes de 800 áreas relacionadas con el turismo como aerolíneas, hoteles, cruceros, operadores, agencias de viajes, alquiler de automóviles, sistemas de distribución global y tecnología.

Los temas en agenda por debatir son el futuro del trabajo, viajes seguros y sin interrupciones, resiliencia y recuperación, seguridad cibernética y el turismo como aliado de la acción climática.

El WTTC produce anualmente la Cuenta Satélite del Turismo, previsiones para más de 180 países en todo el mundo y estudios en profundidad de la actividad para diversas regiones del planeta.

Cada año, el WTTC junto al Oxford Economics, realiza el Reporte de Impacto Económico que trata sobre los beneficios socioeconómicos de los Viajes y el Turismo a nivel global, regional y por país. Este año muestra datos de 25 regiones y 185 países.

Durante más de 25 años, el WTTC ha sido la voz de esta industria a nivel global y sus miembros son los presidentes y jefes ejecutivos de los negocios líderes en el sector privado del viaje y el turismo.

El organismo aporta conocimientos especializado para guiar políticas gubernamentales, toma de decisiones y crea conciencia sobre la importancia del sector como un generador económico de prosperidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.