Llegó el primer vuelo directo de Toronto a Buenos Aires

La aerolínea Air Canada opera ahora la ruta que une las dos ciudades de manera directa, con una frecuencia de 3 vuelos semanales. En el primer bimestre del 2018 creció 8% la llegada de turistas canadienses, con respecto al primer bimestre de 2017.

Image description

Air Canada vuela sin escalas de Toronto a Buenos Aires tres veces por semana, con la intención de aumentar las frecuencias en el corto plazo. Para celebrar este acontecimiento se realizó una recepción en la Embajada de Canadá donde estuvieron presentes el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el embajador de Canadá en Argentina, Robert Fry; y el gerente general de Air Canada para Argentina, Ignacio Ferrer.

Allí el ministro Santos afirmó: “Nuestros países representan la integración de las Américas, estamos en los extremos del norte y del sur del continente y este vuelo es un puente de unión entre las naciones”. Y agregó: “La conectividad aérea es un factor clave para el desarrollo turístico de un país como Argentina, estamos acercándonos al mundo, con más vuelos y frecuencias para promocionar nuestra oferta turística, cada vez más atractiva y diversa”.

Por su parte, el embajador de Canadá comentó que buscaban concretar este vuelo desde hacía 3 años y que ahora “celebramos juntos la construcción de lazos que achican distancias y vinculan las naciones”. El gerente de Air Canada aseguró que “Argentina y Canadá se acercan cada vez más, con amplias oportunidades de cooperación, para contribuir al crecimiento de ambos países”. “Como argentino quiero que nuestros atractivos turísticos sean conocidos por todos los canadienses”, finalizó Ferrer.

El viernes arribó al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, el vuelo AC094 que une Toronto, Canadá, con Buenos Aires de manera directa. Air Canada, miembro de Star Alliance, operaba esa ruta con una escala en Santiago de Chile. El secretario de Coordinación e Inversiones Turísticas del Ministerio de Turismo de la Nación, Sebastián Slobayen, estuvo presente en la llegada del avión y en el bautismo, junto al administrador Nacional de Aviación Civil del Ministerio de Transporte de la Nación, Tomas Insausti; el embajador, Robert Fry; y al director internacional de Estrategia Comercial de Air CanadaTimothy Liu.

Desde ahora habrá tres vuelos directos Toronto - Buenos Aires por semana, con los mejores aviones de la compañía -Boeing 787-9 Dreamliner- que tienen capacidad para casi 300 pasajeros.

Los vuelos de Air Canada partirán de Toronto: Lunes - Miércoles y Viernes, a las 19:40 hs. Los arribos son en Ezeiza, a las 7:25 hs del día siguiente.

Los regresos están pautados para: Martes, Jueves y Sábados, a las 8:55 hs, con llegada a Toronto a las 19 hs del mismo día. Esta nueva ruta sin escala implica la reducción del tiempo de viaje entre ambas ciudades de 3 horas y 20 minutos.

Más de 1.000 turistas canadienses llegan a la Argentina cada semana, con estadías promedio de 19 días y un gasto de casi US$1.500 por persona. En el primer bimestre del 2018 creció 8% la llegada de turistas a nuestro país, en comparación al primer bimestre del 2017.

Air Canada es la aerolínea más grande de Canadá que llega a más de 200 destinos en 6 continentes, con una flota de 300 aviones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Haval H6 HEV: llega a la Argentina el SUV híbrido más exitoso de la marca

Great Wall Motors completa su trilogía de lanzamientos en el país con la llegada del Haval H6 HEV, la versión híbrida del reconocido SUV que ya es un éxito de ventas a nivel global. Este modelo no solo se posicionó varias veces en el Top 10 mundial, sino que también ha liderado su segmento en China durante los últimos nueve años consecutivos.

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.