Santos: "El turismo es la gran herramienta del Norte Argentino"

Con el eje del turismo “como motor del desarrollo del Norte argentino”, el ministro disertó en Salta en el lanzamiento de la segunda etapa del Plan Belgrano.

Image description

El lanzamiento de la segunda etapa del Plan Belgrano fue encabezado hoy, en Salta, por el gobernador Juan Manuel Urtubey, junto al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías.

Durante su disertación en el Centro de Convenciones de la capital provincial, Santos afirmó que “la herramienta del trabajo en el NOA es el turismo” y destacó que el Plan Belgrano “se constituye como un plan para reducir las asimetrías y la inequidad y fomentar el crecimiento” del Norte. “Apuntamos al desarrollo y la integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades turísticas”, subrayó.

“Este acuerdo, junto con el Acuerdo de la Naturaleza que conforma el Corredor Ecoturístico del Litoral, favorece la vinculación NOA-NEA con el resto del país y el mundo e impulsa la diversificación turística”

“La ubicación geopolítica del Norte de nuestro país resulta estratégica para una mayor y mejor integración de Argentina con países como Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay”, puntualizó.

En este marco, fue firmado un acuerdo para el desarrollo turístico del Noroeste argentino entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Unidad Plan Belgrano, la Cámara Argentina de Turismo, la Administración de Parques Nacionales y las provincias de  Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.

El Ministerio de Turismo de la Nación impulsa el fortalecimiento territorial del NOA con el objeto de su posicionamiento turístico a nivel nacional e internacional, considerando como objetivo estratégico el desarrollo económico a través del turismo.

Se promueve el posicionamiento global de esta región con miras a otorgarle competitividad y darle impulso en la búsqueda de un desarrollo equilibrado de su territorio, partiendo de la consideración de aquellas localidades que se ubican en sitios de gran atractivo turístico y que aún no han logrado aprovechar los beneficios económicos del sector.

En este territorio se conjugan actividades turísticas, tanto de índole histórico-cultural y de naturaleza, a través de las cuales los visitantes pueden vivenciar diversas experiencias turísticas. También se plantea poner en valor la identidad local de pueblos con características únicas y distintivas, promoviendo la apropiación de la comunidad local y la revalorización del patrimonio natural y/o cultural, como así propiciar las inversiones públicas y privadas a tal efecto.

Además, entre los convenios suscriptos con los gobernadores, uno impulsa la conformación del Corredor Turístico NOA, en tanto que otro, para el NEA, amplía el acuerdo firmado con el Ministerio de Turismo de la Nación del llamado Corredor Turístico del Litoral. Esta iniciativa contempla el Parque Nacional Iberá, como así el Parque Nacional El Impenetrable.

Participaron del encuentro el secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, y los subsecretarios nacionales de coordinación, Sebastián Slobayen, y de Desarrollo Turístico, Mariano Ovejero. También asistieron los ministros de Turismo de Salta, Juan Manuel Lavallén; de Catamarca, Natalia Ponferrada; de Santiago del Estero, Ricardo Sosa; de Jujuy, Federico Posadas, y de La Rioja, Álvaro del Pino.

En el lanzamiento estuvieron presentes los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Tucumán, Juan Luis Manzur; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Catamarca, Lucía Corpacci, y de La Rioja, Sergio Casas.

Del Gabinete nacional, asistieron Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda; Juan José Aranguren, ministro de Energía; Luis Andrés Caputo, ministro de Finanzas; Francisco Cabrera, ministro de Producción; Luis Etchevehere, ministro de Agroindustria; Javier González Fraga, presidente del Banco Nación; Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social; Germán Garavano, ministro de Justicia; Andrés Ibarra, ministro de Modernización; Guillermo Dietrich, ministro de Transporte; Jorge Faurie, canciller, y Rogelio Frigerio, ministro del Interior de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.