Santos participó del lanzamiento de JetSmart en Argentina

La low cost comenzó a vender pasajes para sus vuelos entre Chile y nuestro país. Santos sostuvo que "la conectividad aérea es un factor clave para el desarrollo del turismo”.

Image description

El secretario de Estado de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, encabezó el lanzamiento de las actividades de la línea aérea JetSmart en la Argentina, que comenzó a vender pasajes para sus vuelos entre nuestro país y Chile.

“Al iniciar nuestra gestión, señalamos a la conectividad aérea como un factor clave para el desarrollo del turismo en la Argentina y la llegada de JetSmart al país es un nuevo aporte en tal sentido. Estamos hablando, por un lado, de que cada vez más argentinos puedan viajar y, a la vez, de generar puestos de trabajo genuinos y sustentables”, Santos subrayó.

Por su parte, los responsables de JetSmart destacaron la potencialidad del mercado argentino y plantearon que el modelo operativo de la empresa significará “tarifas aéreas más bajas para todos los argentinos e incentivará a los no viajeros a viajar y a los viajeros frecuentes a viajar más seguido”.

Del lanzamiento de JetSmart también participaron el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich; el CEO de la firma, Estuardo Ortiz, y William Franke, socio director de Indigo Partners LLC, fondo de capital privado con base en Estados Unidos que controla JetSmart, entre otras empresas.

En ese contexto, Ortiz detalló que JetSmart ha iniciado el proceso para obtener el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y planea lanzar sus operaciones domésticas en Argentina a mediados de 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.