Se entregaron los premios a los equipos ganadores de "Innovar para viajar"

Luego del anuncio de los ganadores en septiembre pasado, se entregaron los premios de $450.000 a $150.000 a los seis equipos para que lleven a cabo sus proyectos e ideas.

Image description

El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, entregó los premios a los ganadores del concurso Innovar para Viajar, que comenzó en el 2016 y el mes pasado finalizó con la selección de las ideas y proyectos ganadores. La exposición de los equipos fue ante un jurado evaluador compuesto por autoridades del Ministerio de Turismo, de Modernización, de Producción y del sector emprendedor.

Santos, quien premió a todos los ganadores, destacó el carácter federal del concurso, ya que participaron desde todas las provincias: “Estamos apostando a un país donde las ideas y los proyectos no tengan límites”.

Estuvieron presentes el secretario de Innovación, Tecnología y Calidad Turística, Roberto Sposetti; los subsecretarios de Tecnología e Innovación, Pablo Casals, y de Promoción, Fernando Garcia Soria y funcionarios de las provincias de los ganadores.

Los premiados fueron elegidos entre 44 finalistas (2 personas por proyecto o idea). Por proyecto, el primer premio fue para “Co-labtur” -$450.000-, el segundo premio lo ganó “Turismo Smart” -$350.000- y el tercer premio, “Conectando destinos, uniendo personas” -$300.000-. Por idea, el primer puesto fue para “Make your impact travel” -$250.000-, el segundo para “Una reserva natural sin límites” -$200.000- y el tercer puesto lo ganó “Argentina primer destino glamping del mundo” -$150.000-.

Para la selección de los ganadores se aplicaron filtros relacionados al impacto ambiental, a la creatividad, la factibilidad del proyecto y hasta votos del público para conocer la opinión general. Quedaron 22 equipos finalistas: 7 ideas y 15 proyectos, con todas las regiones turísticas representadas: CABA (4), Buenos Aires (4), Mendoza (2), Córdoba (2), Santa Fe (3), Jujuy (1), Salta (2), Río Negro (3) y Tierra del Fuego (1).

Los montos ganados son en capital semilla para implementar las ideas y hacer realidad los emprendimientos. Además, los seis equipos ganadores, más cuatro equipos distinguidos por el jurado, pasarán a formar parte del Programa de Acompañamiento e Incubación del Ministerio de Modernización, un programa de 12 semanas donde las ideas y proyectos serán impulsados a través de talleres, capacitaciones, encuentros de mentoría, de comunidad y con funcionarios. A su vez, se implementarán dos cursos en la plataforma Academia Argentina Emprende orientados a todos los participantes del Concurso para el nivel general e intermedio.

A partir de esta acción, el Ministerio de Turismo se suma a las políticas de emprendedurismo del Gobierno Nacional, que ofrece diversos beneficios a través de la Ley Pymes y de la Ley de Emprendedores. Las autoridades presentes recalcaron que desde los organismos hay diversas herramientas disponibles para acompañar a los emprendedores.

Innovar para Viajar comenzó en octubre del 2016 y reunió inicialmente más de 1.100 participantes de todo el país, bajo la consigna de postular ideas y proyectos orientados a tres desafíos: generar más empleo en el sector, aumentar la llegada de visitantes extranjeros al país e incrementar los viajes de los argentinos dentro del territorio nacional. La iniciativa, dirigida al público en general, estudiantes y emprendedores buscó fomentar la participación e involucramiento de la sociedad civil en el desarrollo del país, mejorando la competitividad, generando sostenibilidad y buscando el crecimiento del turismo en todo el territorio argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.