Tucumán: se inauguró el centro de interpretación en la Ciudad Sagrada de Quilmes

Es un nuevo lugar para redescubrir la cultura, costumbres y organización del pueblo Quilmes y una nueva parada para los turistas que viajen al Norte argentino. Autoridades provinciales y nacionales participaron de la inauguración.

Image description

Un nuevo lugar para que los viajeros se adentren en la cultura de los Quilmes. La obra, emplazada en la propia entrada de la Ciudad Sagrada de Quilmes, exhibe objetos y materiales de alto valor histórico para redescubrir las costumbres y organización de este pueblo. Con instalaciones de vanguardia y atractivos recursos tecnológicos, se alinea con las últimas tendencias adoptadas por los museos y salones temáticos más actuales y avanzados.

Es el resultado de la necesidad de contar con un espacio para que el visitante pueda comprender la identidad cultural y la historia de esta comunidad precolombina. Se trata de un proyecto emblemático tanto por sus características, la calidad de sus materiales y la tecnología incorporada, como por lo que representa para la provincia en general.

En el acto central participaron el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; y el subsecretario de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de la Nación, Mariano Ovejero. Para esta obra, el Mintur realizó un aporte de $ 1.000.000 y el monto de contrapartida provincial fue de $1.009.593.

“Instalar un centro de interpretación en este lugar trae trabajo, progreso y más turismo a partir de la llegada de todos los visitantes que vamos a recibir. Revalorizar la Ciudad Sagrada de Quilmes es un esfuerzo conjunto de mucho tiempo que hoy ha dado sus frutos”, expresó el gobernador Manzur.

Por su parte, el subsecretario de Desarrollo del Mintur, Ovejero afirmó: “El trabajo en equipo dio como resultado este Centro que ayuda a entender nuestro patrimonio y lo que significa esta cultura y su legado. Es también una oportunidad de trabajo para las comunidades locales y para el crecimiento del turismo en general”.

La intervención museológica, escenográfica e interpretativa se llevó a cabo en cuatro salas con las cuales cuenta el Centro. Cada una de ellas trata temáticas diferentes relativas a la vida de los Quilmes, que son contadas al visitante mediante el uso de diferentes recursos visuales, auditivos y táctiles. Las instalaciones cuentan con un laboratorio para la investigación y estudio y se exhiben piezas arqueológicas de esta cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Banda del Río Salí recibirá inversión de U$S 30 millones para proyecto hidropónico (y generará 300 puestos de trabajo)

En el marco de la 2° edición de Expocon 2025 en Tucumán, autoridades del municipio y del IDEP confirmaron que el grupo inversor español Great Solutions instalará invernaderos en un predio de 40 hectáreas en Banda del Río Salí. La inversión generará unos 300 puestos de trabajo directos y fortalecerá la economía local a través de la producción hidropónica de verduras.