Programa eSports: Ya están abiertas las inscripciones para las competencias de este año

Las ligas y torneos de deportes electrónicos comienzan durante este mes. Se prevén competencias de Fútbol Electrónico, Minecraft y League of Legends. Además, se suma un torneo femenino de Valorant.

Image description
Las instancias finales se realizarán en un mega evento eSports previsto para el mes de abril.
Image description
Las instancias finales se realizarán en un mega evento eSports previsto para el mes de abril.
Image description
Las instancias finales se realizarán en un mega evento eSports previsto para el mes de abril.
Image description
Las instancias finales se realizarán en un mega evento eSports previsto para el mes de abril.

El programa provincial eSports Córdoba definió el calendario de actividades que conformará la primera parte de la grilla 2023 y ya abrió las inscripciones para las competencias que, al igual que el año pasado, convocan a gamers de toda la provincia.



Durante este mes, comenzará la segunda Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico, una nueva Liga Intercolegial Minecraft, el Torneo League of Legends (LoL) y la primera edición del Torneo Femenino de Valorant.

Entre las novedades, se anunció que la Copa de Fútbol Electrónico estará abierta a clubes de las provincias que integran la Región Centro (Santa Fe y Entre Ríos) y, además, que el Torneo de LoL contará con dos categorías, profesionales y amateurs.

Las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita en la plataforma esportscordoba.ar, donde también encontrarán toda la información, incluidas las bases y condiciones.

Las competencias
La fase online de todos los torneos es en el mes de marzo, mientras que las finales tendrán lugar el 15 de abril, en un megaevento eSports donde se sumarán otras novedades y atractivos.

De la 2º edición de la Copa Cordobesa de Fútbol Electrónico, participan clubes deportivos, colegios y clubes electrónicos de la provincia de Córdoba, además de clubes deportivos de la Región Centro.

En cuanto a la 2º Edición Liga Intercolegial Minecraft, se convoca a colegios de toda la provincia.

La 2º edición del Torneo Provincial LoL está abierta a equipos armados de la provincia y a gamers sin equipos. Este año, la novedad es que se dividirá en las categorías profesionales y amateurs.



Por último, la 1º edición del Torneo Femenino de Valorant contará con equipos conformados por mujeres y niñas mayores de 14 años de todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.