A pesar de una fuerte intervención oficial, el dólar superó los $60 

El billete verde avanzó 20 centavos y el dólar blue se mantiene estable a $61,50.
 

Image description

Hoy, la jornada comenzó con un aumento en el dólar de 20 centavos que, para la venta alcanzó los $60,02 en bancos y agencias de Buenos Aires, a pesar de la intervención del Banco Central. 

En el Banco Nación el billete verde subió 50 centavos a $59,50 para la punta vendedora. En tanto, en el segmento mayorista, donde operan los grandes jugadores, el dólar estadounidense trepó 5 centavos a $57,64 luego de tocar un pico de a $57,75.

En los mercados financieros, el dólar "contado con liqui" - que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas - trepa un 5,2%, a $ 66,61, por lo que la brecha con la divisa mayorista repunta al 15,5%. En tanto, el dólar MEP o Bolsa aumenta un 10,2%, a $ 63,59, lo que implica una brecha del 10,2% frente a la cotización del MULC.

En el mercado paralelo, el dólar blue hoy se mantiene estable a $61,50.

Cabe aclarar que, las variaciones se registran luego de que el Banco Central estableció una serie de restricciones a la compra-venta de títulos públicos para las liquidaciones en el exterior, por parte de personas físicas, de acuerdo con la comunicación A-6799. La medida tiene por objeto desalentar la operatoria off-shore, denominada popularmente como "rulo", mediante la operatoria con títulos públicos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.