Abren preinscripciones para la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software (sueldos arriba de $60.000)

La nueva propuesta de formación educativa es articulada entre el Ministerio de Educación, la Escuela Petrona de Adami, en Yerba Buena, y el sector privado de software.

Image description

Una nueva oferta formativa de nivel Superior y la Modalidad Técnico profesional abrió sus preinscripciones. Se trata de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software que comenzará a dictarse este año y que está asociada al sector socio-productivo de los servicios informáticos. 


De acuerdo a lo informado por el Gobierno, esta propuesta se desarrolla de manera articulada entre la cartera educativa, la Escuela Municipal Petrona C. de Adami, en Yerba Buena, y el sector privado de software que tiene sede en la misma ciudad. 

En cuanto al cursado, se indicó que el trayecto formativo dura 3 años y brinda a los jóvenes la oportunidad de inserción laboral e inclusión social, a partir de una formación integral compatible con las exigencias del desarrollo social, científico, tecnológico, técnico y profesional que demanda el sistema social y productivo.


De esta manera, “los estudiantes que completen esta tecnicatura tendrán competencias para planificar, ejecutar, supervisar y asesorar en acciones y/u operaciones en múltiples entornos de trabajo privados y/o públicos, dedicados al desarrollo tecnológico de software, en las distintas áreas orientadas a la producción, innovación, administración, comercialización y fiscalización”.

Cabe destacar que esta industria es una de las que más demanda tiene en recursos humanos a nivel mundial y por ello se busca promover la capacitación para el trabajo. En Tucumán, de acuerdo al último relevamiento del Clúster Tecnológico de Tucumán, existen más de 350 puestos laborales disponibles en las empresas de la economía del conocimiento. 

Ante este contexto, el Clúster creó una bolsa de trabajo propia en donde se exponen las diferentes oportunidades laborales que hay en el sector. De este modo, los interesados pueden visualizar todas las ofertas de trabajo a través de la web de la entidad (www.clustertucuman.org.ar). También encontrarán allí las distintas ofertas académicas que hay en la provincia para formarse y pertenecer al sector. 


En cuanto a los salarios para los trabajadores de esta industria, Esteban Assaf, presidente del Clúster, fue consultado por IN Tucumán y aclaró que en Tucumán los sueldos parten de los $60.000 para arriba. “En la provincia un empleado de la categoría Junior gana $60.000. En el caso de ser categoría Semi Senior ese número se eleva a los $110.000 o $120.000 y ni hablar de lo que se gana siendo categoría Senior”, precisó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.