Adiós a los trámites burocráticos: Registrá tu empresa por internet y en tan solo 48 horas

Ahora los trámites de inscripción, renovación, exención y la solicitud baja del RIN son mucho más simples. Los detalles en esta nota.

Image description

¿Sos dueño de una empresa industrial y no sabes si debes registrarla y cómo hacerlo?, en esta nota te contamos lo fácil que es. Al trámite lo podes realizar desde el lugar que estés por internet y en no más de dos días de demora.

Pero, primero es lo primero: revisá si tu empresa industrial desarrolla una de las actividades económicas detalladas en este listado (https://goo.gl/dt6W7d) y en caso de hacerlo inscribite en el Registro Industrial de la Nación de la siguiente manera:

*REQUISITOS:

-Desarrollar una actividad industrial manufacturera

-Contar con habilitación municipal o habilitación en trámite

-Abonar el arancel que corresponda.

*INSCRIPCIÓN: -Ingresá a TAD (Trámites a Distancia) . Si accedés por primera vez, entrá acá para saber cómo adherirte al servicio.

-Con la ayuda del manual https://goo.gl/6Eq3fr completá el trámite “Solicitud de inscripción al Registro Industrial de la Nación” con la siguiente información:

-Razón social

-CUIT

-Domicilio Legal

-Establecimientos productivos

-Domicilio de cada establecimiento productivo

-Número de habilitación municipal

-Comprobante de pago

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.