AFIP lanzó facilidades de pago para pagar impuestos: ¿cuál es el plazo y sus requisitos?

El plan permite la regularización de obligaciones impositivas, aduaneras y de la seguridad social. 

Image description

El viernes pasado, AFIP implementó una medida para facilitar el pago a fin de regularizar obligaciones impositivas, de la seguridad social y aduaneras cuya caducidad haya sido hasta el 30 de abril de 2020, inclusive. En este sentido, por medio de la Resolución General 4718/2020 (ver aquí) el organismo brindó cuáles son los requisitos y plazos a tener en cuenta. 


Asimismo, los tucumanos tendrán que observar que la adhesión a este régimen podrá efectuarse hasta el 30 de junio de 2020 inclusive, y cabe destacar que la cancelación mediante el plan de facilidades no implica reducción de intereses, como así tampoco la liberación de las pertinentes sanciones.

Estas son las características de las facilidades de pago: 

  • La cantidad máxima de cuotas a otorgar será de seis.
  • Las cuotas serán mensuales, iguales y consecutivas, excepto para la primera de ellas, a la que se le adicionará los intereses financieros desde el día de la consolidación del plan hasta su vencimiento, y se calcularán aplicando las fórmulas que se consignan en el micrositio denominado "Mis Facilidades" 
  • El importe de cada una de las cuotas será igual o superior a mil pesos.
  • La tasa de financiación se calculará tomando de base la Tasa Efectiva Mensual equivalente a la Tasa Nominal Anual (TNA) canal electrónico, de las normas sobre "Depósitos e inversiones a plazo" (BCRA) para depósitos a plazo fijo en pesos en el Banco Nación a 180 días, vigente para el 20 del mes inmediato anterior al correspondiente a la consolidación del plan, más un 3% nominal anual.
  • La fecha de consolidación de la deuda será la correspondiente al día de presentación del plan.

Es preciso señalar que la primera cuota tiene vencimiento el 16 de julio y las siguientes el 16 de cada mes, las cuales se cancelarán a través de débito directo de cuenta bancaria.  Además, aquellos tucumanos que se adhieran al régimen tendrán la posibilidad de solicitar por única vez la cancelación anticipada total de la deuda comprendida en el plan de facilidades de pago, a partir del mes en que se produzca el vencimiento de la segunda cuota.

Por último, el ente recaudador aclaró que la caducidad de los planes de facilidades de pago operará de pleno derecho y sin necesidad de que medie intervención alguna por parte de ese organismo, cuando se produzca la falta de cancelación de dos cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la segunda de ellas, o la falta de ingreso de la cuota no cancelada a los 60 días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.


Además, se debe tener en cuenta que el sistema “Mis Facilidades”, para la adhesión al régimen de facilidades de pago, se encontrará disponible a partir del 21 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos