Agustín Durán y Juan Ignacio Goudailliez se coronan campeones en el Trasmontaña 2025 (y se destacó el desempeño de Nicolás Delgado)

El Rally Trasmontaña 2025 reunió a 3.000 bikers en La Sala y consagró a Durán y Goudailliez como campeones, mientras Nicolás Delgado se destacó en juveniles con apoyo de AGN e IN Tucumán, impulsando deporte, turismo y economía local.

Image description

El domingo 17 de agosto, se disputó en Tucumán una nueva edición del Rally Trasmontaña 2025, consolidado como el evento más importante de mountain bike en parejas de Argentina. La competencia, que tuvo lugar en la localidad de La Sala, reunió a aproximadamente 3.000 ciclistas de distintas provincias y del exterior, movilizando no solo el deporte, sino también la economía local y regional.

Tras un recorrido exigente y competitivo, Agustín Durán y Juan Ignacio Goudailliez se consagraron como los nuevos campeones del Trasmontaña, poniendo fin a la hegemonía de Álvaro Macías y Fernando Contreras, quienes habían dominado las últimas cuatro ediciones. La jornada combinó resistencia física y técnica, y contó con un despliegue logístico destacado: más de 150 personas a cargo de seguridad, 6 ambulancias, vehículos de bomberos, enduristas, cuatriciclos y un camión hidrante garantizaron la seguridad de competidores y público.

Entre los protagonistas juveniles, se destacó Nicolás Delgado, de 16 años, campeón panamericano, argentino y sudamericano, quien junto a su compañero Francisco Orellano de Santiago del Estero, logró un 4° puesto en la categoría juveniles, en su primera carrera en pareja. Nicolás corrió con la bicicleta marca Zion Rock doble, brindada por la empresa para cada competencia, y contó con la preparación de su profesor Iain Fagalde.

Su padre, Camilo Delgado, expresó a IN Tucumán:

"Nico obtuvo un 4° puesto en la categoría juveniles, con su compañero Francisco Orellano. Los chicos fueron muy bien, a minutos de la punta. Primera carrera en pareja con Fran, y se complementaron a la perfección. El diálogo que tuvieron durante la competencia fue fundamental para conocer sus sensaciones. Por suerte no hubo caídas y las bicis estuvieron a la altura de las exigencias del circuito. Quiero felicitar a Fran por estar dispuesto a competir con Nico y dar lo mejor; también destacamos la preparación de su profe Iain Fagalde, que acertó en la estrategia y los consejos para manejar la carrera. ¡Feliz por el podio!".

AGN e IN Tucumán acompañaron a Nicolás como sponsors, reforzando el vínculo entre deporte, desarrollo regional y economía local. La participación de miles de corredores y turistas impulsó el turismo, el comercio y los servicios, proyectando a Tucumán como un destino deportivo internacional y consolidando la provincia como cuna del mountain bike en Argentina.

El Trasmontaña 2025 celebró el esfuerzo de los ciclistas y también la pasión por un deporte que sigue creciendo año a año, fortaleciendo la economía, el turismo y la visibilidad internacional de Tucumán.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.