Ahora la producción audiovisual de la provincia también tiene su propia cámara industrial

Formalmente, la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán quedó oficializada en la Federación Económica.

Image description

En época de compleja coyuntura económica, debido al escenario político que corrompe al país y que trae como consecuencia una incertidumbre en la economía, hablar de avances desde lo productivo y comercial resulta cada vez más difícil. Sin embargo, nada detiene el andar de la producción tucumana y que en los últimos días recibió una excelente noticia.

Sucede que la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán (CIAT) formalizó su conformación, luego de firmar el acta de constitución y de aprobar su estatuto. El acto donde se rubricó la documentación se concretó en la Federación Económica de Tucumán (FET) y tiene un alto impacto significativo y evolutivo en un sector dónde la masa de especialistas crece día a día.

Esto quedó demostrado en las palabras del titular de la CIAT, Nicolás Capola, quien afirmó que, en la actualidad, la organización cuenta con 27 profesionales asociados, entre productores y directores. En este sentido, destacó la constitución formal como cámara, el directivo aseguró que a partir de ahora la entidad formará parte de la FET, con el valor simbólico que ello conlleva.

Cabe recordar que en febrero de 2019, el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) fue sede del 1° Encuentro Federal de Productores Audiovisuales, que propiciaron el Ente Cultural de Tucumán y la CIAT. El objetivo de ese evento fue debatir sobre la actualidad de la industria audiovisual y sobre la necesidad de reglamentar la Ley de Promoción Audiovisual de Tucumán, entre otros puntos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.