Ahorrar, invertir y ganarle a la inflación: una empresa tucumana responde a estas necesidades 

El director financiero de la compañía, Miguel Ángel Nieva, comentó sobre las alternativas que existen actualmente. 

Parthenon Investment Group es una empresa tucumana especializada en inversiones y en el mercado internacional que opera tanto en Argentina como en otros países. El objetivo de la compañía es guiar a sus clientes para que optimicen sus recursos, ayudando a buscar financiamiento, a través de la bolsa, a tasas competitivas; y brindando alternativas de inversión tanto en el mercado inmobiliario como en el mercado bursátil. 


La compañía acompaña a empresas de diferentes rubros, entre ellas al sector agropecuario en la búsqueda de financiamiento a través de cheques. El director y asesor financiero de la empresa Miguel Ángel Nieva, explicó que los servicios que brinda la firma “fueron una gran ayuda para estos empresarios. Lo que hicimos fue armar toda la documentación para buscar avales en una sociedad de garantías recíproca que nos permite vender valores, es decir cheques a través de la bolsa, y de esta forma poder tomar créditos a tasas del 21% al día de hoy”.

Invertir y ganarle a la inflación (alternativas)

Una de las alternativas es el fondo común de inversión, que es cómo “una canasta donde hay diferentes tipos de activos como bonos y acciones. Los bonos, por ejemplo, se ajustan siguiendo la línea de la inflación, de esta manera cuidan el poder adquisitivo”, destacó Nieva

Existen otros activos, que se ajustan por dólar oficial. “Lo que hacen es replicar el valor del dólar, entonces una persona puede invertir en pesos y ajustar esa inversión al tipo de cambio oficial. Estas opciones representan ventajas a la hora de compararlas con un plazo fijo”, añadió el director de la compañía. 

Otro dato que se pudo conocer es que en el mercado bursátil, invertir por ejemplo en un ingenio como Ledesma, una acción cuenta una determinada suma de dinero. Si una persona quiere invertir a largo plazo, es decir de uno a tres años, es probable que empresas como esta actualicen sus precios.

La bolsa argentina también brinda otras opciones como los Cedears (Certificados de Depósito Argentinos), son certificados que pueden ser negociados, compra y venta, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y que representan acciones de empresas cotizantes en los mercados internacionales,  que permiten invertir en empresas como Spotify, Apple, Zoom y Mercado libre. En este sentido, Nieva expresó que “con poco dinero uno puede hacerse dueño del éxito de estas empresas”. 

Otra alternativa que ofrece la bolsa es comprar divisas estadounidenses ilimitadamente a través del dólar MEP, las cuales “muchas veces cuesta menos que el oficial sumando el impuesto”, añadió el director de la empresa. 


Por último, cabe destacar que, el acompañamiento que brinda Parthenon Investment Group es personalizado e integral para que cada cliente pueda tomar las decisiones adecuadas de acuerdo a su capital. En San Miguel de Tucumán se encuentra ubicado en Salta 78, piso 11. 

Si deseas obtener más información de la empresa podrás visitar su página web en el siguiente enlace

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.