Albanesi S.A. realizará una inversión cercana a los US$ 120 millones en Tucumán

El gobernador Juan Manzur fue el encargado de supervisar y controlar el desarrollo de la obra, que totalizará una inversión de U$S120 millones. Las tareas a realizarse en la Central Térmica Independencia se relacionan con la instalación y puesta en marcha de dos turbinas, cuyo objetivo es aumentar la generación de energía en la provincia.

Image description

Albanesi S.A., empresa que llevará adelante la inversión, especificó que las obras de ampliación se desarrollarán en etapas: desde el 1 de julio contarán con la primera de las máquinas de generación de energía, mientras que la segunda turbina empezará a trabajar cerca de fin de año.

Cabe destacar que la empresa Albanesi S.A. posee el 95% de capital de la Central Térmica Independencia, teniendo como principal actividad la producción y venta de energía eléctrica.

Durante el recorrido de la obra, estuvieron presentes el gobernador Manzur; el vicegobernador, Osvaldo Jaldo; el presidente de la empresa, Armando Losón y el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández.

En palabras del Losón, presidente de Albanesi S.A., en cuanto estén en funcionamiento las dos turbinas, la planta tendrá una producción superior, llegando a generar el 70% de la energía que se utiliza en la provincia.

Además, Losón destacó el apoyo y colaboración que recibió por parte del gobierno tucumano, destacando la intención de la empresa de contar con empresas locales para generar ofertas de trabajo a los habitantes de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.