Álvaro Simón Padrós se refirió a la designación de Sergio Massa: “Todo demuestra que va a disminuir el déficit fiscal”

Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán comentó que “somos una provincia industrializada y exportadora, es una gran ventaja para la región. Todas las decisiones que se tomen para promover las exportaciones resultan importantes porque generan divisas necesarias para financiar el crecimiento económico del país y de Tucumán, generando inversiones y puestos de trabajo para bajar la pobreza y la desigualdad”.

Image description

El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, participó de una entrevista realizada en el programa “En Agenda” correspondiente a la grilla de Canal 10, con el fin de compartir las acciones que viene llevando a cabo el Ministerio de Desarrollo Productivo, y de aportar su visión de la coyuntura política del país, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

En este sentido, Padrós expresó que la llegada de Sergio Massa nucleando a tres Ministerios como lo son el de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, genera aceptación y la confianza necesaria para que el mercado se regularice. Con respecto a esta nueva designación por parte del presidente Alberto Fernández, el ministro remarcó que hay buenas expectativas sobre los anuncios que se darán en esta nueva asunción en el país.

“Todo demuestra que va a disminuir el déficit fiscal”, expresó el funcionario con respecto a la designación de Massa. “Somos una provincia industrializada y exportadora, es una gran ventaja para la región. Todas las decisiones que se tomen para promover las exportaciones resultan importantes porque generan divisas necesarias para financiar el crecimiento económico del país y de Tucumán, generando inversiones y puestos de trabajo para bajar la pobreza y la desigualdad”.

Con respecto al sector campo, Padrós comentó: “El campo tradicional forma una mesa de enlace que politizó sus problemas a nivel nacional y en la provincia lo ampliaron, quieren un modelo productivo que si bien, dio buenos resultado en la Pampa Húmeda, no resulta igual en nuestra economía regional que se basa en la agroindustria. Si pensamos en el desarrollo de los distintos sectores como el sucroalcoholero con el 16%, el citrícola el 15% y el de los granos el 1,98%, corroboramos la diferencia de las regiones y el impacto en los puestos de trabajo que se generan”, explicó el ministro. 



A su vez, amplió: “La protesta del campo tradicional no incide en la provincia, porque se basa en la agroindustria y la otra parte como la metalmecánica, la química, la farmacia ve importantes inversiones que se están realizando. Las empresas que están en la provincia realizan inversiones con puestos de trabajo y la mejor manera de revertir el desempleo es desde el sector privado, el sector textil da trabajo a más de 2.800 tucumanos e inversiones en tecnología”.

Zafra azucarera

Con respecto a la zafra, el ministro comentó sobre el crecimiento que es de un  45%, con 14 ingenios que han molido 6 millones de toneladas de caña bruta, provocando un rendimiento del 8%, 400.000 toneladas de azúcar y 90 mil metros cúbicos de alcohol.

Sector tabacalero

En tanto al sector tabacalero, Padrós comentó que “tienen una característica,  son minifundios, el 80% tiene menos de 3 hectáreas, por lo que hoy el fondo del tabaco los sostiene y financia de insumos necesarios. Estamos hablando de unas 1.500 familias con muy buen resultado para la cosecha de tabaco que se procesa en la Invernada y se exporta”.

Citrus 

Con respecto a la producción de limón, el ministro sostuvo: “Somos el primer procesador mundial y segundo productor, hoy hemos exportado 223.000 toneladas a distintos mercados del mundo”, destacó el titular de la cartera productiva de Tucumán.
 
Otros temas tratados en la entrevista fueron las reuniones con el sector productivo. Al respecto el ministro contó sobre las reuniones permanentes con el sector cañero y el apoyo del Gobierno provincial. “Tenemos tres fideicomisos que los administra la Caja Popular de Ahorros; uno es de cosecha y flete, otro para fertilizantes y el tercero es para la compra y venta de azúcar”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.