Analizan en incorporar a Amaicha del Valle al Sistema de Interconexión Eléctrica (SADI)  

“Calculamos que en 90 días podemos comenzar a dialogar sobre cuándo será el inicio de obra”, sostuvo Daniel Carbonell, presidente de la empresa Capitol Energy S.A. 

El gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión ayer en Casa de Gobierno con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, donde firmó un memorándum de entendimiento junto a empresas privadas de servicios de energía para estudiar la incorporación de Amaicha del Valle al Sistema Argentino de Interconexión Eléctrica (SADI).


Asimismo, la iniciativa tiene como objetivo llevar adelante una política federal energética, con obras destinadas a las localidades que necesitan servicios, y de esta manera, establecer condiciones de igualdad para los habitantes. 

“Avanzamos con este sueño largamente postergado de llevar energía a los lugares más alejados, como los Valles Calchaquíes. Nadie va a instalar una fábrica, una empresa o un emprendimiento donde no haya energía. Por eso, estamos viendo de qué manera los pueblos de montaña puedan tener energía que no se corte, que no dependa del combustible, de quemar gasoil y arruinar el medioambiente”, explicó Manzur.

Cabe destacar que esta obra está enmarcada en el Plan Norte Grande, donde tiene como objetivo multiplicar las oportunidades de desarrollo turístico, de la industria y de los pueblos y ciudades, en este caso de la comuna rural de Amaicha del Valle. Por otro lado, lo que se pretende a través de esta iniciativa es dejar de quemar miles de litros de combustibles fósiles para dar electricidad a la comunidad.

Por su parte, Martínez, expresó que “en poco tiempo, los vecinos de Amaicha del Valle van a formar parte del Interconectado”. Al respecto, explicó que con el memorándum “se da la factibilidad para poder conectarlo y dejar de quemar combustible”, indicó el secretario de Energía de la Nación. 

A su vez, agregó: “Esto nos hará más amigables con el medio ambiente y permitirá mejorar la calidad de vida de la gente. El presidente Alberto Fernández nos dice que todos tienen que tener la misma calidad de servicio, a fin de reconstruir una Argentina más federal”, añadió Martínez.

En este contexto, el funcionario nacional además se refirió al debate sobre la prórroga del régimen de biocombustibles y la nueva ley. “Allí, el corte con bioetanol de caña de azúcar queda todo incluido para llevar tranquilidad a los puestos de trabajo”, indicó. 

Daniel Carbonell, presidente de la empresa Capitol Energy S.A., cuya empresa se dedica a concretar proyectos de energías renovables, explicó que Amaicha se suministra con energía generada a gasoil. Este método será reemplazado por el proyecto “que incluye paneles solares y una línea de alimentación complementaria a esa generación. Esto transformará a Amaicha en una localidad amable con el medioambiente, en concordancia a lo que es la comunidad. Calculamos que en 90 días podemos comenzar a dialogar sobre cuándo será el inicio de obra”, explicó. 

A su turno, Santiago Yanotti, subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de la Nación destacó que “lograr esta obra no es económicamente rentable, pero entendemos desde Nación y Provincia que todos los ciudadanos son iguales, no importa que tan lejos vivan de las capitales, por eso el Gobernador nos pidió que este sea el primer acto de la Secretaría de Energía de la Nación, concretar un plan eléctrico en Tucumán”.


Por último, se pudo saber que para esta iniciativa participaron los firmantes: Daniel Carbonell, presidente de la empresa Capitol Energy S.A., y Javier Sagretti, director general de Yutong S.A.; los vocales del Ente Único Regulador de Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Beatriz Bordinaro de Peluffo y Luis Morghestein; por EDET, Horacio Nadra y Luis López.

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.