Apuesta tecnológica: una nueva app de celular permitirá un mayor control sanitario en la provincia

Se trata de un proyecto en el que trabajarán en conjunto la UTN y el área de Salud de la provincia.

Image description

Al cierre de la semana pasada, se conoció que la Universidad Tecnológica y el Ministerio de Salud de la provincia trabajarán en conjunto con el objetivo de lograr avances para el seguimiento del coronavirus. En este sentido, la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, estuvo reunida este con el decano de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán, ingeniero Fabián Soria

Durante el encuentro se abordaron aspectos de un apoyo tecnológico en estadísticas y seguimiento del cual precisa el área de salud. "De acuerdo a la necesidad que está planteando el Ministerio y a la rapidez para hacer el seguimiento, especialmente a los viajeros que vienen del exterior y para tener un control de la variante Delta, van a necesitar un aplicativo en un celular, conectado a la página del ministerio, respecto a su ubicación en la provincia y tener un mayor control de la situación. Es un tema que no puede esperar", explicó Soria.

"Entre otras cosas, ellos tienen acceso a la base de datos de migración, de las personas que ingresan al país, lo que no tienen es el seguimiento de cuándo ingresan a la provincia y por ubicación de los móviles se va detectando a los que van ingresando a la provincia por cualquier vía, ya sea aérea o terrestre", agregó. 

El profesional detalló que la elaboración de la propuesta está avanzado y brindó mayores detalles al respecto. "Cuando las redes celulares detecten que están en la provincia, le van a hacer la invitación a que se registren para hacer el seguimiento". 

"Queremos tener, a más tardar el martes, el alcance y firmar el convenio de partes para poder arrancar. "Otra necesidad que nos planteó la ministra, es que necesitan tener el seguimiento de todo esto para tomar buenas decisiones. Vamos a colaborar con las estadísticas", cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.