Asistencia económica para pymes que contraten personal de entre 18 y 24 años

Las empresas recibirán distintas bonificaciones económicas durante un año.

Image description

El Gobierno nacional oficializó un nuevo programa para jóvenes y micro, pequeñas y medianas empresas. Se trata del “Programa jóvenes y Mipymes”, por el cual se incentivará la incorporación de personas de entre 18 y 24 años al mercado laboral a través de beneficios en las firmas contratantes.


Este nuevo programa estatal será presentado hoy desde el parque industrial del municipio bonaerense de Almirante Brown, tras ser reglamentada por medio de la resolución 66. “Convócase a las empresas interesadas en participar del Programa Jóvenes Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Programa Jóvenes y Mipymes) creado mediante la Resolución Conjunta N° 4 de fecha 22 de abril de 2021 del Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Productivo”, detalla la normativa publicada en el Boletín Oficial.


Para este programa, las empresas pueden inscribirse desde este miércoles y hasta el 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar el cupo previsto. Entre los requisitos para el beneficio, las empresas deberán contar con el certificado Mipyme e iniciar el trámite de manera online. 

El nuevo plan del Gobierno establece que las empresas también presenten una declaración jurada con algunos requerimientos. En cuanto a los jóvenes interesados en participar, se requiere que sean personas de entre 18 y 24 años de edad inclusive, que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con estudios secundarios completos o bien estén inscriptos en el Programa. 


El programa para empleo joven incluye diversos beneficios. En primer lugar, ofrece un monto fijo mensual en concepto de Aportes No Reembolsables (ANR) a las empresas beneficiarias. Además, las firmas que cumplan con los requisitos, podrán solicitar una bonificación de tasa de interés para los créditos. Los montos a otorgar son de $13.000 mensuales para mujeres, personas travestis, transexuales o transgénero (categoría “A”) y de $10.000 mensuales para los hombres (categoría “B”).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.