Atención monotributistas: nuevos cambios a partir de este mes

Se llevará a cabo una recategorización de oficio para todo, además de implementar la obligación de pago electrónico.

Image description

Desde el corriente mes, una serie de cambios regirán en relación a los contribuyentes del monotributo, según lo informa la AFIP. Como primer medida, se implantará la obligación para los contribuyentes de las categorías D y E, de abonar a través de un pago electrónico. Para ello, se presentan diversas opciones como transferencia electrónica de fondos; débito automático o pago con tarjeta de crédito; débito de cuenta a través de cajeros automáticos; débito directo en cuenta bancaria; o pago electrónico mediante el uso de tarjetas de crédito o débito.

Por su parte, desde noviembre la obligación regirá para aquellos que menos facturan entre los registrados de pequeños contribuyentes (los de categorías A, B y C), en tanto que los que poseen mayor ingreso ya cuentan con dicha obligación incluso desde fin de año.  La medida responde a una mayor bancarización del pago de las obligaciones tributarias.

Por su parte, la otra medida a implementar es la recategorización de monotributista, siendo la segunda del año. La misma se realizará hasta el 22 de mayo y abarcará a todos aquellos contribuyentes que tengan que cambiar el escalón dentro del sistema de tributo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.