Atención pymes del sector cultural: podrán acceder a un crédito para financiar capital de trabajo

Las pymes dedicadas a actividades culturales pueden acceder a un crédito de hasta $ 7.000.000 del Banco Nación. Los interesados tienen tiempo de solicitarlo hasta el 30 de junio de 2022. No obstante, puede prorrogarse si se extiende la emergencia sanitaria. 

Image description

Desde el Gobierno nacional informaron que el monto máximo será el equivalente a 2,5 meses de facturación de cada empresa. Este valor surgirá del promedio mensual de ventas de 2019, con un tope de $ 7.000.000.

Sobre la tasa de interés explicaron que es del 0% desde la cuota 1 a la 12 y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y está bonificada por el FONDEP. Los créditos cuentan con garantía del 100% del Fondo de Garantías Argentina (FOGAR). 


Requisitos para aplicar 

  • Tener Certificado MiPyMe vigente. Se puede obtener aquí
  • Realizar alguna de estas actividades, ingresar aquí.
  • No haber recibido otra operación de esta línea.
  • No tener cheques rechazados sin cancelar anteriores al 20 de marzo de 2020.
  • No estar en el Reporte de Operaciones Sospechosas (ROS) ni estar en juicio con la entidad bancaria como demandada.
  • No estar en situación crediticia 3, 4 o 5.
  • Ser persona jurídica y contar con: últimos 3 balances exigibles, estatuto de conformación, acta de distribución de utilidades y designación de autoridades.

Para iniciar el trámite tenés que ingresar aquí 

Cómo tenés que hacer para solicitar el crédito

Tenés que ingresar al Banco Nación Argentina y solicitar un turno presencial, y luego podrás gestionar el crédito. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.