Atención: Te acercamos un curso gratuito para conseguir trabajo usando Linkedin

La popular página tiene una sección de “empleos” pero hay muchas alternativas más para encontrar trabajo en la red laboral más grande del mundo.

Image description

Una de las innovaciones de InTucumán, en los últimos tiempos, es haberse comprometido con los tucumanos en acercarles las mejores opciones de trabajo, así es como dos o tres veces a la semana podrás encontrar en nuestra web las mejores ofertas de empleo. Ahora, además, te acercamos un curso para navegar por la red social Linkedin y encontrar el trabajo que buscas.

Linkedin, para quienes no lo saben, es una red social y profesional donde se vinculan millones de profesionales, empresas y personas que ofrecen sus servicios. En la actualidad se estima que tiene alrededor de 500 millones de personas y compañías inscriptas en la red.   

Si bien, encontrar un buen trabajo es una tarea complicada, LinkedIn es la red profesional más grande del mundo y tiene mucho que ofrecerte para encontrar un empleo. En este curso verás que, además de visitar la sección de Empleos de LinkedIn, existen otras formas muy eficaces de mejorar en tu carrera profesional. 

Descubre trucos prácticos y algunos de los errores más comunes, aprende a aprovechar tu red de contactos y a explorar nuevas formas de llamar la atención de los empleadores potenciales, para que sean ellos los que te encuentren, para acceder al curso gratuito, hacé click aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.