Aumento de la leche (y fuerte caída de consumo en los lácteos): los productores tucumanos continúan siendo afectados

Hernán Sanna, presidente de la Mesa de Lechería de Tucumán aseguró que también disminuyeron los derivados de este alimento, y explicó el difícil momento que atraviesan los productores tamberos de la provincia.

Image description

Tras la crisis económica que atraviesa el país, cientos de familias tucumanas redujeron algunos productos de la canasta básica, y la leche que se considera un alimento esencial para salud, no ha sido la excepción. Este alimento junto y sus derivados, aumentaron exponencialmente sus precios, y no hay bolsillo que lo soporte. En consecuencia, en la provincia se vio una notable baja de consumo de este producto.


Hernán Sanna, presidente de la Mesa de Lechería de la provincia,aseguró: "El tema del consumo es una realidad y es lamentablemente producto de la situación que está atravesando el país, teniendo en cuenta que es un promedio nacional. Lamentablemente cuando uno se va de la capital, el consumo disminuye más en el interior del país”.

También expresó que el precio que se le paga al productor tambero de la provincia no se ha actualizado en los últimos cuatro meses.

"El precio se refleja en el precio final de la góndola, que es muy distinto al que tiene el productor primario. En este sentido, el precio lo determina el que compra, o sea la industria. El productor no es el que pone el precio de su producto, sino la industria”, afirmó.


Por último, explicó: “Si el litro de leche está en $ 50, el productor está recibiendo $14".

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.