Avanza el plan de reparación escolar: “Esto es lo que se viene haciendo con el total de $ 3.200 millones que están ejecutados”

En las últimas horas, el ministro de Educación de Tucumán, Juan Pablo Lichtmajer brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno donde se refirió sobre las obras de nuevas escuelas que se encuentran en plena ejecución. 

Image description

“Nosotros estamos trabajando intensamente, estamos cumpliendo con cada una de las etapas. Llevamos adelante 37 obras nuevas que van a estar terminadas en julio, estuvimos visitando una de ellas en la escuela Frías Silva, luego tenemos 1123 establecimientos en los que se ha llegado con los programas estos que son FORES y Cooperar, que han permitido obras de otra escala”, sostuvo el ministro. 

Asimismo, contó a la prensa local que “el plan integral de reparación escolar avanza plenamente, esto es lo que se viene haciendo con el total de $ 3.200 millones que están ejecutados”, agregó Lichtmajer

En esa línea además manifestó: “Quiero destacar que los fondos nacionales en la provincia de Tucumán en términos educativos están ejecutados en un 85% por eso vamos a llegar a julio con 37 escuelas nuevas terminadas”, remarcó el titular de la cartera educativa de Tucumán. 

“A partir de ahí está lo que firmó el gobernador Osvaldo Jaldo que son las escuelas técnicas nuevas por un valor de $ 1.200 millones, los 16 patios cubiertos y naturalmente entran las escuelas que vamos a presentar. En julio vamos a hacer la presentación de 15 escuelas nuevas y en octubre 15 más, es decir de las 37 que tenemos en ejecución le vamos a sumar 30 más de ejecución nacional, además 5 escuelas técnicas y la semana que viene estamos presentando el proyecto ejecutivo de la escuela de la Patria con lo cual nos lleva a 73 obras”, detalló. 

En total serán 155 escuelas las nombradas por el ministro ya que se sumarán 82 escuelas más con presupuesto provincial aprobado por la Legislatura. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.